Producciones
Internacional
The Daily
Oct18,2018

Los dos últimos meses del año serán de gran intensidad para la productora estadounidense W Studios, con el estreno en noviembre de la nueva producción para Televisa (Las Estrellas), Amar a muerte, y con el esperado comienzo de grabaciones de la súper producción El último dragón, también para el gigante audiovisual mexicano, con libros del celebrado narrador español Arturo Pérez Reverte. En MIPCOM, The Daily Television dialogó con Carlos Bardasano, SVP de contenido original de W Studios.
— The Daily Television: ¿Con qué novedades llegan a Cannes?
Carlos Bardasano: Estamos produciendo en ese momento una serie que se llama Amar a muerte, para Televisa, que se va a estrenar el 5 de Noviembre en Canal 2 a las 9 y 30 de la noche. Es una producción que escribe Leonardo Padrón, que es uno de los escritores favoritos del mundo de la ficción, y es protagonizada por quizás la más importante de todas las actrices de TV hispana, Angelique Boyer, junto a Michel Brown, otro de los grandes y con quien hemos trabajado desde Pasión de gavilanes. También está en el elenco a Alejandro Nones, Claudia Martín, Arturo Barba y una constelación de estrellas en esta producción.
— Imaginamos mucha expectativa en estos días antes del estreno...
Y muy contentos. Una producción que se hace 100 por ciento en locación, con alta dosis de melodrama. Es una historia muy interesante que tiene que ver con transmigración de almas, con la vida después de la muerte. Una historia esotérica y sobrenatural, pero muy anclada a una gran historia de amor. Va para el primetime de Televisa y reemplaza a La Piloto, que es un producto de DW Studios también. Por un tema de cuadrar parrillas, va a estrenarse primero en Univisión, el 29 de Octubre, y será su estreno mundial. Luego va para Televisa.
— ¿Cuáles son los planes futuros, inmediatos?
Estamos a punto de empezar a grabar, el mes que viene, la producción más ambiciosa que se ha hecho en televisión en español, que es El último dragón, una historia que llevamos trabajando por lo menos unos tres años. Viene de la pluma de Arturo Pérez Reverte, quien escribió La reina del sur, y con Patricio (Wills, a cargo de los contenidos de producción de Televisa) en la producción. La reina del sur fue un antes y un después en la televisión. De hecho, La reina del sur abrió una puerta y la idea con esta es cerrar esa puerta. El último dragón es un argumento original de Pérez Reverte. Nosotros tuvimos el privilegio de contratar a Pérez Reverte para escribir el argumento original: no existe como novela. Luego de que la produzcamos, él publicará la novela. Es la primera vez que esto ocurre. Y sucede por dos cosas, una por la relación de Patricio con Pérez Reverte y, dos, por lo contento que él quedó con La reina del sur… es la serie más exitosa en la historia de la televisión.
— ¿Puedes comentarnos algo sobre la trama?
El tema es un choque de culturas y un choque de generaciones, donde hay un personaje que se llama Miguel Garza, que su padre sufre un atentado y para protegerlo el abuelo lo manda a Japón y crece en Japón, se cría con los valores japoneses, bajo la tutela de un jefe de la Yakuza japonesa. Cuando el abuelo ya está viejo y necesita ayuda, él vuelve a México a ayudar a su abuelo. El básicamente es un samurái mexicano, y va a tomar control del cartel a su manera. Le toca enfrentar a los narcos tradicionales y a los narcos de la generación de su papá y de su abuelo y ahí empieza una serie de aventuras que lo llevan por todo el mundo, acompañado por una mujer que termina enamorándose de él. Ya tenemos el casting, el elenco, arrancamos a grabar en Tokyo en noviembre, luego en España -la semana del 26 de noviembre-, y luego en México para cerrar la producción. El elenco está encabezado por Sebastián Rulli, quizás el actor más querido y más exitoso de la televisión en español.