Tech
EEUU
TheDaily
Feb27,2018

Ateme, la empresa de sistemas de broadcast francesa, en colaboración con WRAL-TV, la televisora de Carolina del Norte, NBC Universal y NAB, empleó, exitosamente, su solución de compresión Titan en la prueba pública iniciática del nuevo estándar de televisión abierta estadounidense ATSC 3.0.
Una emisión en vivo de WRAL-TV de las recientes Olimpiadas de Invierno de PyeongChang sirvió para convencer a toda una audiencia citada para la ocasión en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, el lugar del test. No solo se pudo acceder a una emisión extraordinaria 4K UHD; también esa audiencia asistió a la primera transmisión de aire del nuevo formato Dolby AC4, utilizando la tecnología LDM (Layer Division Multiplexing) y nuevas aplicaciones interactivas que buscan mejorar la experiencia de televisión para los espectadores.
"Esta transmisión es una demostración fantástica del nuevo estándar de televisión abierta, y estamos encantados de haber participado en un proyecto tan pionero. ATSC 3.0 representa el futuro de la tecnología en esta industria, y nuestra solución de compresión Titan utilizada en esta presentación está ayudando a ofrecer la última experiencia de visualización", dijo Walid Hamri, vicepresidente de Soluciones y Desarrollo Comercial de Ateme.
Jimmy Goodmon, presidente y COO de Capitol Broadcasting Company, salió también a realzar la importancia de la prueba y a los grupos protagonistas. "Estamos orgullosos de trabajar utilizando nuestra network con nuestros socios tecnológicos y NAB para mostrar ATSC 3.0 como el futuro de la televisión. El legado de ochenta años de nuestra empresa está enraizado en servir a nuestra comunidad usando tecnología para innovar en nuestra cobertura. Next Gen TV es la nueva frontera. Estamos entusiasmados con las posibilidades", dijo.
La plataforma Titan de Ateme, de codificación y transcodificación virtualizada basada en software, ha sido diseñada para TDT, DTH y OTT bajo estándar DVB o ATSC. Es compatible con HEVC, H.264 y MPEG-2 para resoluciones de móvil a 4K UHD ofreciendo "la más alta calidad de video con tasas de bits mínimas", según lo subraya la compañía gala, que ya se prepara para su presentación en el NAB Show de Las Vegas, a realizarse entre el 7 y el 12 de abril.
Andrés González - TECH Editor