TV Pública
España
Rosario G. Gómez (El País España)
Set1,2013

El País de España — Acaba de cumplir un año al frente de TVE y está convencido de que la televisión pública es más necesaria que nunca. Ignacio Corrales (Santander, 1964) ha trabajado durante dos décadas en el sector audiovisual, desde PRISA TV a Antena 3 pasando por Vértice 360, pero afirma que este es su mayor reto. Aspira a recuperar la audiencia perdida (La 1 ha bajado al tercer puesto), no contempla la vuelta de la publicidad y tampoco cerrar canales. Su objetivo es, aparentemente, sencillo: hacer una televisión que guste al que la ve y sea respetada por el que no la ve.
Pregunta. La última temporada ha sido la peor de la historia para TVE. ¿Qué planes tiene para cambiar esa tendencia?
Respuesta. Más que planes son realidades. Hemos puesto en marcha una televisión que está en la calle, en contacto con el ciudadano, enseñando la realidad del país, con 16 horas en directo diarias. Y todo hecho con producción propia.
P. Entre todos se ha comprado a una productora.
R. Es una coproducción donde TVE pone recursos humanos y medios técnicos y, salvo que sea un género muy específico y complicado, todo, como mínimo, tiene que ser coproducido con TVE. Si nos traen un proyecto de fuera, de los llamados llave en mano, tenemos que coproducirlo, como MasterChef. En un año ha crecido un 150% la producción hecha en la casa. Los platós están casi al 100% de ocupación. Tenemos la fábrica a pleno rendimiento y venimos a competir. Continuar lectura