Mediciones
España
The Daily
Abr2,2015

En la disputada televisión abierta española, Telecinco ha ratificado su liderazgo al quedarse con el tercer mes del año y un récord extra desde 2008 a esta parte: el mejor mes de marzo en cuanto a audiencias. Este es el séptimo mes consecutivo en que el canal se alza con el mejor registro.
Han sido clave en ese logro contenidos como Gran Hermano VIP, Sálvame y algunas series que le han permitido a la cadena de Mediaset ser la más vista con 15,3% de share en el acumulado mensual. Otro dato a su favor: fue líder de audiencia en el horario de máxima audiencia con un 16,3% de share medio.
De acuerdo a datos de Barlovento, el share de su canal superó en 1,9 puntos a Antena 3 (13,4%) con un crecimiento de 0,5 puntos respecto a marzo de 2014 (14,8%), y a La 1 de TVE, con un 10%, la tercera en el ranking de marzo.
Telecinco, además, ha ganado el target comercial, con un 14,6% de share, su mejor dato en marzo desde 2010, superior en 0,9 puntos a Antena 3 (13,7%).
A continuación se ubicaron La Sexta (7,7%), Cuatro (7,5%), las televisiones autonómicas públicas de la Forta (7,5%), el grupo de cadenas temáticas de pago (6,6%), el canal FDF-T5 (3,5%) y La 2 (2,8%). El programa más visto del mes fue el partido de fútbol de la Liga de Campeones entre el español Real Madrid y el alemán Schalke 04.
En el registro comparativo con el mes de febrero, Telecinco y FDF-T5 bajan una décima de audiencia, Antena 3 y La 1 suben dos, La Sexta cae tres, Cuatro repite resultado, las autonómicas bajan dos y los canales de pago y La 2 crecen una. La audiencia de Telecinco, Antena 3 y La 1 representa el 38,7% de cuota de pantalla; la suma de las televisiones públicas (La 1, La 2 y la Forta) suponen el 20,3%, y La Sexta y Cuatro concentran el 15,2%. Los informativos más vistos en marzo han sido los de Telecinco (ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche). Las noticias de Antena 3 son líder de audiencia en la sobremesa de lunes a domingo.