Tecnología
España
The Daily
Jun30,2021

La asociación UHD Spain: Impulsando juntos la televisión del futuro continúa en España sus emisiones en prueba en Ultra Alta Definición (Ultra High Definition, UHD). Como parte de esas acciones, desde este miércoles 30 de junio las emisiones se han extendido a la televisión híbrida (televisión conectada a Internet y a la antena terrestre).
La iniciativa acerca a todos los espectadores contenidos 4K que pueden visualizarse tanto en Alto Rango Dinámico (HDR), con mayor amplitud de tonos de color, como en Rango Dinámico Estándar (SDR). El espectador simplemente tiene que sintonizar en su Smart TV el canal de Televisión Digital Terrestre (TDT) correspondiente a su zona - consultar listado- y pulsar el botón rojo de su mando para poder acceder a los contenidos 4K en directo que ofrece UHD Spain para todo el territorio español. Este nuevo acceso es posible gracias al desarrollo realizado por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA).
Además, las emisiones de UHD Spain se siguen ofreciendo tanto por Televisión Digital Terrestre (TDT), como por satélite e Internet, a través de la web oficial de UHD Spain. Desde el pasado 15 de junio, desde los estudios de Mediapro en Barcelona, se ofrece una programación en directo de más de 9 horas de contenidos inéditos, cedidos por productoras como Medina Media y cadenas de televisión nacionales -como RTVE- y autonómicas -como RTVA, Aragón TV y CCMA (a través de Forta)-, y codificados por Sapec.
Los televidentes pueden captar imágenes cedidas por LaLiga, la película El Abuelo, o documentales del Carnaval de Cádiz, la Semana Santa de Sevilla y El Rocío, entre otros.
Gracias a las nuevas continuidades Vector3, cedidas por NRD, se ofrecen señales simultáneas UHD HDR y SDR para su distribución en los diferentes medios: Hispasat se encarga de la emisión vía satélite; Cellnex, Axión, y Telecom CLM distribuyen la señal vía TDT mediante más de 45 centros emisores de toda España. La propia página web oficial de UHD Spain se encarga de la difusión por Internet, gracias a la colaboración de ATEME y Dolby. Para poder recibir dichos canales 4K a través de su televisor el usuario puede consultar toda la información en la web oficial de UHD Spain.

En paralelo a estas emisiones, algunos de los miembros de UHD Spain han iniciado pruebas piloto, como es el caso de Dolby, que ha iniciado un servicio de streaming que demuestra las calidades en Ultra Alta Definición (UHD) con audio inmersivo (Dolby Atmos). Lo ha hecho también a través de la televisión híbrida (HbbTV), en colaboración con Vestel, con algunos de los contenidos de las emisiones de UHD Spain, que originalmente contaban con sonido estéreo.
Otros miembros de UHD Spain como Fraunhofer están también realizando demostraciones con diferentes estándares de codificación de audio y vídeo (MPEG-H) con el objetivo de que los contenidos 4K se puedan reproducir con un audio más personalizable en el mayor número de dispositivos posible a través de Internet.
Además, los diferentes grupos de trabajo de UHD Spain (captación, postproducción, codificación, emisión y recepción) están realizando numerosas pruebas técnicas en relación a HDR (High Dynamic Range), WCG (Wide Color Gamut) y a los parámetros de transmisión necesarios, entre otros, y cuyas conclusiones se recogerán en el Libro Blanco que publicará la asociación en noviembre, con motivo de la celebración del principal evento sobre Ultra Alta Definición a nivel mundial: la 4K HDR Summit (15-19 noviembre 2021).
UHD Spain está conformado por 30 socios, líderes en tecnología y contenidos UHD: ADM, Ametic, Ateme, Atresmedia, Axión, Canon, Cellnex, Dolby, Egatel, Fecotel, Fenitel, Fraunhofer, Gsertel, Henneo, Hispasat, Hurí, Lavinia, Mediapro, Medina Media, Rohde & Schwarz, RTVE, Sapec, Secuoya, Tedial, Telecom CLM, Televés, Tredess, Universidad Politécnica de Madrid, Uteca y Vestel.