Contenidos
Internacional
The Daily
Jul2,2024
El claquetazo ha sonado en estas horas para Terra Ala, la adaptación audiovisual de la novela homónima de Javier Cercas, nueva serie original original de Movistar Plus+ en colaboración con Secuoya Studios. Dirigida por Eduard Cortés y escrita por Eligio R. Montero y Carmen López-Areal (La chica invisible), y protagonizada en los roles centrales por Miguel Bernardeau (Zorro) e Iván Massagué (Ni una más), la grabación de este thriller policiaco se extenderá durante 14 semanas, entre las localidades de Cataluña (Barcelona y Terra Alta) y Canarias.
La creación literaria ganó el Premio Planeta 2019 y ha sido un superventas con más de 16 millones de copias vendidas. La adaptación de Eligio R. Montero (‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’) relata la historia de Melchor Marín, un agente de los Mossos d’Esquadra que se ve perseguido por los fantasmas de su pasado cuando en el municipio de Terra Alta se produce el asesinato de uno de los hombres más poderosos del lugar.
La serie que próximamente emitirá Movistar Plus+ cuenta con un reparto en el que además de Bernardeau y Massagué, destacan Marta Etura, Bea Segura, Goya Toledo, Pere Ponce, Pablo Derqui, Manel Barceló, Jordi Martínez, Pep Ambrós, Estibalitz Ruiz, Alejandro Carstens, Jorge Valder y con la colaboración especial de Francesc Orella. Además, la producción ejecutiva está a cargo de Ángela Agudo, Pere Roca y Peter Nadermann, y la dirección de fotografía bajo el trabajo de Joan Benet.
En la obra de Cercas, un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta. Francisco y Rosa, los propietarios de la mayor empresa del lugar, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, asume el caso. Con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo, el investigador cree haber enterrado esa historia con su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette. Nada más alejado de la realidad. Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.