Contenidos
A.Latina
Omar Méndez
Feb2,2014

Discovery Networks Latin America/US Hispanic, el brazo programador de canales y contenidos para esos territorios de Discovery Communications, ha definido las nuevas producciones a estrenar en 2014 y también los canales que concentrarán los mayores esfuerzos en producción original. Ese esfuerzo tiene un número: 160 horas de producción nueva para este año. La compañía viene de conseguir en 2013 sus mejores ratings históricos, lo que la alienta a incrementar las producciones en la región.
La gran temática de 2014 tendrá que ver con autos y en cuanto a género, los docu-realities serán las estrellas. Los canales que más se beneficiarán con ese flujo de producción propia serán Discovery Channel, en primer lugar, seguido de Discovery Kids y Discovery Home & Health, según lo adelanta a The Daily la vicepresidenta de Producción y Desarrollo de Discovery Networks Latin America/US Hispanic, Michela Giorelli.
Discovery Kids tendrá varios desarrollos, entre los que destaca la temporada dos de Doki, tras una primera muy exitosa. En Discovery Home & Health, el aval es para Desafío Fashionista, un formato que también ya tiene en producción su segundo año. Este mismo canal tiene, además, en pleno montaje, un nuevo formato de competencia, con participantes de varios países.
DOCU-REALITIES PARA DISCOVERY CHANNEL
Al tener la posibilidad de programar a nivel local, Discovery Networks ha decidido concentrarse en contenido de específico interés para cada audiencia. La compañía programará cuatro series de autos a lo largo del año en Discovery Channel.
En Argentina, Giorelli confirma, en coproducción con Cuatro Cabezas, la realización de la segunda temporada de Los Carvotta, el docu-reality que ya ha conocido el éxito, en el que un padre y un hijo comparten la misma pasión, que es coleccionar autos, motos antiguas y reliquias.
Para los abonados de México y US Hispanic se encuentran en desarrollo otros dos docu-realities en español que irán a las pantallas de Discovery Channel y Discovery en Español, el canal dirigido al mercado hispanohablante de EEUU. Uno de ellos se graba actualmente en San Antonio, Texas, sobre una familia americana, mexicana de primera generación.
La cuarta novedad referida al universo de autos se está produciendo en Brasil para ser emitida primero en el país y luego en el resto de América Latina. En este caso, el docu-reality tiene un costado diferente. “Hay una tendencia en Brasil, la de los autos lowrider, que viene desapareciendo ya en EEUU y en México , pero que aquí concita un enorme interés. La serie tiene como protagonista a un personaje extraordinario, muy fuerte, de Sao Paulo”, adelanta Giorelli.
También en Brasil y ya fuera del universo de autos, tras el éxito de la primera edición, Discovery coproduce la segunda temporada deAguilas de la Ciudad, un docu-reality ya en etapa de postproducción, sobre la Unidad de Policía de Rescate y Emergencias de Sao Paulo.
EN COLOMBIA
Habrá segunda temporada de Maravillas de Colombia, la coproducción de Discovery con Señal Colombia. La primera estuvo dedicada a lugares íconos del país; esta nueva temporada, en cambio, estará enfocada en obras modernas, de ingeniería colombiana, aclara la ejecutiva.
Otra coproducción con la misma compañía colombiana que tendrá una segunda edición es First Time Filmmakers, la iniciativa que busca encontrar talento emergente en el país. Colombia es la primera nación latinoamericana en adoptar esta iniciativa, que nació en Europa en 1995 y desde entonces se ha realizado en varios países asiáticos.
En el país, Discovery tiene otra novedad, esta vez en alianza con Caracol. “Es una producción sobre temáticas de actualidad de la que no puedo adelantar los detalles. Es la primera vez que estamos haciendo una coproducción tan grande con Caracol y estamos muy contentos con esa colaboración. Ya tenemos en marcha la producción y pienso que saldrá también en el resto de América Latina dentro del año pues los temas son todos relevantes, en especial para Colombia, México y US Hispanic”, resalta Giorelli.