Lanzamientos
Global
The Daily
Ene30,2023

El nuevo documental de Exile Content Studio y Detective, La Montaña, dirigido por el cineasta y laureado periodista mexicano, Diego Enrique Osorno, se estrenó este domingo 29 de enero en el Festival Internacional de Cine de Róterdam.
La película sobre la descolonización y el anti-neoliberalismo, fue producida por Sandra Godínez, Vivi González y el director de Producción de Exile, Arturo Sampson, junto con la propia productora de Osorno, Detective, y Expansión Film.
La Montaña narra la travesía marítima de una delegación de indígenas rebeldes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que partieron desde Chiapas, México, en un antiguo velero alemán de fabricación holandesa, el Stahlratte, y viajaron a Europa durante la pandemia. Este fue un viaje histórico, que conmemoró los 500 años desde la conquista de México por parte de los españoles y sus aliados, que capturaron la nación de los aztecas. El grupo, conocido como el “Escuadrón 4-2-1”, estaba formado por siete personas de diferentes generaciones (cuatro mujeres, dos hombres y una persona no binaria) y tenía el objetivo de "crear alianzas en Europa y luchar por un mundo mejor".
“En Exile estamos encantados de estrenar este documental fascinante e inspirador, la primera producción de nuestro acuerdo con derecho de preferencia con el brillante cineasta Diego Enrique Osorno, en el Festival Internacional de Cine de Róterdam. Sabemos que llegará a los corazones de los asistentes y de otros espectadores cuando puedan verlo y absorber los mensajes de esta película, ya que buscamos hacer una campaña global y una distribución internacional”, dijo Sampson.

Si bien sigue su agotadora travesía de 52 días en el Atlántico, la película explora la historia del movimiento zapatista, con imágenes de archivo de los campos de entrenamiento y manifestaciones del EZLN. Mientras luchan por soportar el cruce de las turbulentas aguas transoceánicas, los miembros se conocen, intercambian sus puntos de vista filosóficos, experiencias personales e impresiones de la sociedad actual y emergen del viaje triunfantes en la conquista del pasado y con esperanza para el futuro.
“La Montaña cuenta la historia de una entrañable navegación colectiva que es solo el comienzo de un recorrido más amplio que el EZLN hará durante los próximos años por los cinco continentes para compartir su semilla de rebeldía. Con la documentación de esta expedición náutica en la que se hablaron ocho idiomas diferentes, una de las cosas que tratamos de reflejar es el afán zapatista por romper la inercia contemporánea desde su propia experiencia de lucha y la idea de que para cambiar el mundo actual, primero debemos elegir el destino de nuestra mirada”, agregó Osorno.
Osorno dirigió los galardonados documentales 1994, El alcalde, El valiente ve la muerte solo una vez y Vaquero del mediodía, y escribió los guiones de las películas La libertad del diablo y Ruido. El documentalista también ha escrito y creado varias series para Netflix y Sierra Madre: paraíso en pugna para HBO Max. Sus libros, que cubren temas sociales, políticos y criminales, han sido traducidos a una docena de idiomas. Entre los honores que ha recibido Osorno se encuentran el Premio Nacional de Periodismo de México y el Premio Ariel de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.