Factual
A.Latina
The Daily
Abr12,2016

HBO refuerza su posición como el canal de los contenidos impactantes e innovadores de la televisión, con el estreno exclusivo en América Latina del documental original Heroin: Cape Cod, USA.
El ganador del premio Emmy y Oscar, Steven Okazaki (The Mushroom Club de Cinemax, The Conscience of Nhem de HBO y White Light/Black Rain: The Destruction of Hiroshima and Nagasaki de HBO) hace una investigación profunda sobre la creciente epidemia de heroína en el lugar menos pensado de EEUU: el conservador territorio de la península Cape Cod (Cabo Cod), Massachusetts.
El documental mostrará de primera mano este lunes 18 de abril, en primetime, cómo la adicción a los opiáceos se ha apoderado de la vida de ocho jóvenes.
El trabajo -producido, dirigido y editado por Okazaki- logra extraer testimonios francos de los protagonistas -veinteañeros de clase media, en general- y de su comunidad, además de adentrarse en la intimidad del grupo de padres que lucha y se asiste mutuamente por evitar que el abuso de drogas dañe a sus familias.
La producción ejecutiva de Heroin: Cape Cod, USA está a cargo de Sheila Nevins, con Lise Balk King y Vanessa Carr como co-productoras.
No es la primera vez que el director nipo-americano aborda la problemática de la adicción a la heroína. En 1999 dirigió, también para HBO, el documental Black Tar Heroin: The Dark End of the Street, en este caso mostrando la historia de cinco jóvenes de San Francisco, California.