Factual
Américas
The Daily
Sep15,2016

En el mes de la Hispanidad en EEUU (se inicia el 15 de septiembre) y con motivo del centenario de la invasión a Columbus, en el estado norteamericano de Nuevo México, Discovery en Español estrena este domingo 18 de septiembre en México, y el 25 de septiembre para toda la región hispanohablante, el documental Pancho Villa: Se busca vivo o muerto.
La producción describe los hechos que convirtieron a uno de los caudillos de la Revolución Mexicana, adorado por unos y odiado por otros, en el hombre más buscado por el ejército estadounidense.
Con la dirección de Carlos Bolado (Bajo California: el límite del tiempo, El grito que sacudió a México), el guion de Pancho Villa: Se busca vivo o muerto fue desarrollado por la escritora Patricia Arriaga. La interpretación del jefe revolucionario corre a cargo de Enoc Leaño (quien ya interpretó al chihuahuense en 2013 en otro documental de Discovery, El asesinato de Villa: La conspiración), mientras que Venustiano Carranza es interpretado por Emilio Echevarría (Amores perros, Y tú mamá también).
El programa fue supervisado por Michela Giorelli y Rafael Rodríguez de la unidad de producción original de Discovery U.S. Hispanic.
Filmado en el estado de Durango y apoyado en dramatizaciones y opiniones de historiadores y expertos, el docudrama narra los hechos previos y posteriores a la batalla de Columbus, donde las tropas del general Villa se enfrentaron al ejército estadounidense.
De acuerdo con la información que adelantó Discovery, la producción cuestiona los motivos de dicho ataque y analiza las teorías sobre el origen del enfrentamiento, ¿fue venganza o estrategia militar? También se aborda la Expedición Punitiva, campaña militar de Estados Unidos para capturar a quien fuera en su momento su peor enemigo.

Mirada neutral, apoyada por historiadores
En conferencia de prensa en México, se mostró un avance en el que se observa al legendario jefe liderando a sus villistas en la invasión de Columbus, una acción audaz, osada y peligrosa, y por la que nunca fue capturado.
“Pancho Villa es un personaje muy importante y se cumplen los 100 años del ataque, creemos que no hay suficiente información y pensamos que era un momento ideal para presentarlo”, expresó Gerardo López-Gallo, vicepresidente de contenidos de Discovery Networks México.
“Como Discovery, siempre tratamos de ser neutrales y llevarle al público todas las visiones, tomamos a la gente experta que sabe y hablamos con ellos. Son nuestros historiadores los que ofrecen su punto de vista en nuestras producciones”, agregó.
Entre los expertos en los que se apoyó la producción se encuentran: Jane Dale, directora del departamento de historia de la Universidad Iberoamericana; el mayor Antonio Campuzano, funcionario de la Secretaría de Defensa Nacional; Ilán Semo, investigador; John Hart, especialista en temas de la frontera; y Jesús Vargas, historiador especialista en la región comprendida entre Chihuahua y Durango.
En México, el domingo 18, la emisión del docudrama está programada para las 10:00 pm. El domingo 25 se presenta para todo el público hispano por Discovery en Español, en horario central.