Contenidos
Internacional
Omar Méndez (The Daily)
May15,2024

Si es la misma, la historia anduvo mucho tiempo en la mente de Fernando Gaitán. The Daily Television la expuso por primera vez cuando el propio creador colombiano se la contó a este cronista en mayo de 2016, en Los Ángeles, con el nombre Yo no soy Méndez, un thriller de humor, en tono de comedia dramática, de 12 episodios que preparaba para RCN. Volvía con esta obra a la creación de obras televisivas después de ocho años de total autodestierro.
“Méndez es un apellido maravilloso con el que es fácil trabajar gracias a su simple pronunciación en varios idiomas, además de lo rápido que se puede memorizar. Espero que la serie sea bien recibida por los medios y la audiencia”, dijo, sorprendiendo al cronista, que le agradeció tan especial concepto del nombre. ¿Habrá sido la misma historia? ¿O hubo una simple coincidencia en el 'Yo no soy'? Al fin de cuentas ya el 'Yo soy' de Betty lo había llevado al paraíso. ¿Por qué no probar con el 'Yo no soy'? Y si se trataba de la misma historia, ¿qué fue de Méndez entonces? De aquel anuncio, al menos con ese nombre, no se supo más nada.
El 22 de enero de 2019, Sony Pictures Television formalizó un acuerdo de desarrollo con Fernando Gaitán. Una semana después tuvo el infarto mortal, a sus 58 años. Cuatro meses después del fallecimiento, en mayo, Sony Pictures Television anunció el desarrollo de Yo no soy Mendoza, que el autor de la incombustible e imbatible Yo soy Betty, la fea, había dejado lista y estructurada para ser rodada. SPT la presentó en aquel 2019 como el último proyecto del escritor bogotano, a producirse en Colombia y México y con 26 episodios de una hora de duración. Para terminarla, confió lo pendiente del desarrollo al guionista Juan Carlos Pérez, uno de los colaboradores más cercanos y de mayor confianza de Gaitán.
Cinco años exactos más tarde, finalmente, SPT ha comenzado a darle vida en México, mientras la presenta por estas horas en sus screenings de Los Ángeles. El rodaje de la creación mexicana-colombiana se hará solo en México y tendrá un total de 40 episodios de 45 minutos. Los protagonistas centrales son Vadhir Derbez, Laura Londoño y Lucho Velasco.

“Presentar la última historia original de Fernando Gaitán a la pantalla es un honor. Estamos orgullosos de rendir homenaje al legado de un hombre cuyas creaciones trascendieron fronteras internacionales y culturas. Al igual que con otras series famosas y telenovelas que Gaitán ayudó a producir, estamos seguros de que los espectadores se conectarán con su ingenio característico en el corazón de Yo no soy Mendoza”, dijo John Rossiter, VP ejecutivo de Cadenas y Distribución para América Latina de SPT.
SINOPSIS
Julián García, un humilde cobrador de deudas, es obligado a asumir la identidad de Esteban Mendoza, un misterioso e influyente presidente de un importante casino en quiebra ubicado en Ciudad de México, y a casarse con Laura, su prometida abandonada poco antes de la boda. Con la ayuda de la mujer y sus antiguos colegas de cobranza, Julián logra evitar la ruina financiera y el peligro mortal a manos de los gánsteres con los que Mendoza terminó endeudado. Tras lograr emerger económicamente, descubre una creciente atracción por Laura, mientras intenta mantener a raya a Cindy, su ambiciosa prometida. Cuando el verdadero Mendoza regresa para reclamar lo que es suyo, Julián se da cuenta de que la verdadera batalla no es por el dinero o el poder.