Producción
Internacional
The Daily
Nov5,2014

El extracto, demo, o simplemente el piloto, como llaman "técnicamente" en la industria a las microproducciones utilizadas para preventas y búsquedas de socios, coproductores o inversores, ha resultado todo un éxito para la productora estadounidense. Pasado el Mipcom 2014, en Ony Productions hay una evidente satisfacción por el impacto alcanzado y por el nivel de acercamientos, varios casi en el umbral de convertirse en acuerdos. La gran propuesta estelar llevada al evento de Cannes, Candela, ha recibido loas en su primera vidriera internacional.
"Nosotros llegamos con mucha confianza a la feria. Conocemos el trabajo que se hizo y la calidad, tanto de la historia como de la producción. Y fuimos con muchas expectativas y las respuestas superaron esas expectativas", destacó a The Daily, la CEO y fundadora de la compañía basada en Miami, Othniuska Cedeño.
La producción de Candela, la serie que tiene como protagonistas centrales a Shirley Rubio y Vadhir Derbez, tendrá su "play" final en enero próximo. Antes de esa fecha podría quedar definida la pantalla central. El eco alcanzado en Cannes con su presentación a potenciales clientes de todo el mundo, interesados en la historia y la calidad de la producción en 4K, realizada enteramente en México, dejó conforme a la plana mayor de la compañía que asistió a Francia.
"Los esfuerzos por la inversión realizada están completamente justificados porque ya estamos en conversaciones avanzadas. Es un momento bien interesante para nuestra compañía, a menos de un año de creada, y ya con la posibilidad de definir acuerdos de mucha importancia salidos de la gran cantidad de reuniones que tuvimos con televisoras", apunta Cedeño.
Candela es una creación original de la autora argentina Patricia Maldonado, parte de la Usina de Migré. Completamente realizada por Ony Productions en México, el seriado juvenil tiene como productores ejecutivos a Diego Tamayo y Leonardo Galavis, con música de Sebastián Mellino, y con un elenco noventa por ciento mexicano y otro diez por ciento procedente de países de América Latina.
El plan básico apunta a acordar una coproducción y emitir el producto en 2015.
La feria internacional también le ha servido a la empresa para avanzar en otros proyectos trazados para el próximo año.
"Hemos adquirido varios formatos con la intención de coproducir. También vamos a hacer cine y queremos producir para plataformas digitales. Somos básicamente una empresa abierta a todas las oportunidades", remarca la CEO.
Hugo Devana, vicepresidente de Contenidos y Producción, considera especialmente importante el amplio catálogo de formatos que está armando la compañía. "Son formatos para TV abierta y TV paga, por los que tuvimos muchas conversaciones para realizar conjuntamente nuevos pilotos; en principio ya acordamos uno en Miami y otro en Las Vegas", adelanta.
En su corta recorrida en la industria, la productora ya cuenta con títulos propios en pantalla -también presentados en Cannes- como Intimo en Mi Cocina... Con las Estrellas, emitido en TV paga por VenePlus. De este show se produjeron 25 programas hasta principios de octubre pasado, esperando llegar próximamente a 52. "Ha tenido muy buena repercursión en Venezuela y en Colombia, especialmente. En Cannes promovimos lata y formato, y ya estamos trabajando también en la segunda temporada", repasa Devana, a modo de balance.