Animación
España
The Daily
May16,2022

El grupo español RTVE ha seleccionado ocho series de animación en la convocatoria de este año para su emisión por Clan, su canal infantil. Se trata de seis nuevos proyectos, Yanko y Dina, My brother is a Trez, Audrey Shelter, Samuel, Superthings y Cebra con Lunares; y dos renovaciones de temporada: Croco Doc y Momonsters.
La convocatoria de la corporación pública española buscaba formatos atractivos dirigidos a niños de 0 a 14 años. Se han valorado los personajes carismáticos que generan emociones; el humor, inocente y sencillo para los más pequeños y con referencias a la cultura popular para los mayores con un enfoque positivo. Con especial interés a valores como el pensamiento crítico, la igualdad, la convivencia, los hábitos saludables o la protección medioambiental. Se han presentado a la convocatoria 26 nuevas series y 3 renovaciones de temporada.
Yanko y Dina, es una serie de aventuras en la que Dina, una niña, y Yanko, un Yeti, se enfrentan al malvado Cuddy, un brillante y atractivo magnate obsesionado con los dinosaurios. El reto, conseguir recuperar antes que él huevos de dinosaurio esparcidos por todo el planeta. Producida por Zinkia, para niños de 6 a 8 años.
My brother is a Trez, presenta a Coco, una niña de 6 años activa y creativa y su hermano pequeño que es un cachorro de tiranosaurio impulsivo, grandote y bonachón. Juntos buscarán dar segundas vidas a objetos para hacer manualidades y a partir de ahí crearán una historia o aventura. Integra de manera natural el fomento del reciclaje. Producida por Mr. Klaus Studios. Dirigida a niños de 4 a 7 años.
El refugio de Audrey presenta a Audrey, quien vive en el refugio para especies en peligro de extinción de su familia. La trama principal puede girar en torno a cualquier cosa: la llegada de un nuevo animal, un problema que surja para uno de los animales residentes o un conflicto entre nuestros niños protagonistas. Producida por Peekaboo, para niños de 4 a 8 años.
Por otro lado, Samuel, cuenta la vida de un chico de 10 años, y sus amigos de primero de la ESO en la década de los 2000. Contada en primera persona a través de su diario en animación 2D, la historia se desarrolla en 21 episodios breves llenos de emociones intensas. Una serie de autor de la joven artista Émile Tronche que hace un ejercicio de memoria de su propia infancia y preadolescencia. Producida por Pikkukala está destinada a un público preadolescente o adolescente.
Superthings se sitúa en la ciudad de Kaboom, donde los objetos pueden tomar vida gracias a la sustancia kaboom. Algunos deciden hacer gamberradas y otros mantener el orden y la calma. Para que no haya conflictos se crean las K-Olimpiadas: un torneo donde los Kabooms Gamberros se enfrentan a los Kabooms Justicieros. Producida por Tandem, para niños de 6 a 9 años.
Cebra con lunares, muestra a la familia Lunares formada por una gallina, un leopardo, un ciervo y una dulce cebra con puntitos. Gracias a esa variopinta mezcla, cada día se convierte en una inesperada aventura que Bella, la pequeña de la familia, graba con su cámara para mostrarle al resto de familias que en la diversidad está lo divertido. Producida por Signatia/Parrocha, para niños de 3 a 5 años.
La segunda temporada de Croco Doc se da después del buen rendimiento de audiencias de la primera. En el pueblo de Zoolandia la vida fluye serena y pacífica y cada animal se dedica a sus actividades favoritas, aunque cada día suceden pequeños incidentes. Por suerte, hay alguien capaz de devolver la serenidad gracias a su habilidad para curar todas las dolencias, el doctor Croco Doc. La serie cuenta con el aval de la Asociación Española de Pediatría e introduce a los niños con tranquilidad y diversión, la experiencia de una enfermedad. Producida por BuenPaso Films, Nuts Ideas y La Madriguera. Para niños de 4 a 6 años.
Finalmente, Momonsters (3ª temporada) se trata de una de las series prescolares de mayor éxito de parrilla de Clan. Los Momonsters quieren ser los mejores amigos de los niños y acuden a la academia donde cada día un niño o niña diferente les mostrará qué es lo que más les gusta del mundo. Después les tocará a los Momonsters demostrar que son capaces de hacerlo ellos mismos. Producida por BigBanBox, para niños de 3 a 5 años.