Periodísticos
Internacional
The Daily
Jun22,2016

Casi dos años después de que Yosri Fouda, una de las voces más reconocidas en el mundo árabe, tuviera que cancelar su programa en la TV egipcia, la televisión internacional alemana DW permitirá al periodista de investigación dirigirse una vez más a su audiencia en la región.
“Me pone muy feliz el hecho de que un periodista tan estimado como Yosri Fouda haya elegido DW para su regreso. Eso muestra que DW se ha convertido en una voz potente en la región con nuestro canal en árabe”, saludó el director general de la Deutsche Welle, Peter Limbourg.
El programa semanal de Fouda en DW, The Fifth Estate, apunta a dar a los telespectadores en el mundo árabe la oportunidad de expresarse ante una audiencia más grande, en momentos que la libertad de expresión se deteriora en sus propios países.
Fouda presentará a su audiencia los eventos de la semana con un mix de análisis de noticias, así como también reportes de investigación y entrevistas a fondo. También jugarán un papel importante en el programa el contenido generado por los usuarios y elementos de redes sociales.


“Siento mucho placer en reconectarme con mi audiencia y mis seguidores y me da mucha confianza que el regreso sea por DW”, comentó Fouda, a través de un comunicado divulgado este martes por el canal alemán.
“Con la polarización extrema y la pesada mano dura sobre toda práctica periodística profesional y la completa confiscación de la esfera pública, la escena de los medios en todo el mundo árabe clama por algo de aire. Estoy seguro que DW es uno de los pocos medios hoy donde todavía se puede hacer una contribución que merezca la pena”, agregó Fouda.
“Con Yosri Fouda tenemos a un periodista en nuestras filas cuya valentía y franqueza ha sido modelo para una generación entera de íconos de medios en el mundo árabe”, reconoció, a su vez, el jefe del servicio en árabe de DW, Naser Schruf.
Además de su programa de TV semanal, Fouda estará comentando la situación en el mundo árabe en la website de DW, en su versión en árabe (www.dw.com/arabic). Su primer artículo será publicado el próximo sábado 25 de junio.
Nacido en 1964, el periodista egipcio comenzó su carrera en 1994 como reportero de la BBC, cubriendo conflictos en Bosnia, África y el Medio Orientes antes de unirse a Al-Jazeera como jefe de su oficina en Londres, donde introdujo el periodismo de investigación para la audiencia árabe a través de su popular programa Top Secret. Se ganó la reputación de ser “la voz de la revolución” durante los episodios conocidos como la Primavera Árabe, trabajando para el canal egipcio independiente ONTV, desempeñándose además para varios medios gráficos del mundo como The Sunday Times y The Guardian. Es también autor y co-autor de libros que han sido bestsellers.