Obituario
España
The Daily
Abr26, 2021

Hugo Stuven, reconocido productor y realizador de la española TVE durante las décadas de los 70, 80 y 90, falleció este sábado 24 en Madrid, a los 80 años de edad.
Premio de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España 2007, y ligado a RTVE durante cerca de tres décadas. estuvo detrás de algunos de los espacios más emblemáticos del broadcasting público nacional, entre ellos el que fue su último trabajo, el documental La voz de la Cañada, en 2020.
Nacido en Valparaíso, Chile, Stuven llegó a Madrid en 1965 y comenzó su carrera en 1966. Fue artífice de recordados ciclos televisivos, como Aplauso, Como Pedro por su casa o Pero... ¿esto qué es?, entre otros muchos
Tesoros de la tele, el espacio de La 2 que recupera cada semana la esencia de los programas que abrieron camino en la televisión, ofrecerá este jueves 29 un especial de Hugo Stuven dedicado a uno de sus programas más recordados, Aplauso.
La profesionalidad y personalidad del realizador chileno ha sido alabada por quienes fueron compañeros en RTVE durante tantos años. Toñi Prieto, directora del Área de Entretenimiento de TVE, destaca de Stuven su capacidad para innovar y ser “un referente” en la profesión.
“Hugo era un gran profesional y un innovador en su profesión. Ha sido y será un referente para los profesionales de todas las televisiones. Una gran persona y compañero. Tuve la suerte de conocerle y trabajar con él a finales de los 70 y a lo largo de su larga trayectoria dentro y fuera de TVE. Te echaremos de menos”, señaló Samuel Martín Mateos, director de La 2, que definió a Stuven como “un maestro de realizadores, activo hasta el final".
El productor ingresó en TVE a mediados de los 60 como regidor. Posteriormente, ya como ayudante de realización, colaboró con profesionales consagrados, como Pilar Miró, Pedro Amalio López y Fernando Navarrete. Desde mediados de los setenta inició su trayectoria como realizador, al frente de programas como Más allá, con Fernando Jiménez del Oso.