Señales
México
The Daily
Nov14,2023
Ellas y yo, la bioserie producción de TelevisaUnivision que retrata los momentos más críticos de la vida de Gloria Trevi finalizó en México como líder de audiencias, tanto en el servicio de streaming ViX, como en TV abierta por canal las estrellas.
Durante sus 50 capítulos Ellas soy yo, producida por Carla Estrada, consiguió cifras soprendentes, convirtiéndose en uno de los contenidos más exitosos de la empresa en lo que va de 2023: En ViX acumuló más de 33 millones de horas consumidas. En televisión abierta fue líder de audiencia del horario estelar desde su primer capítulo, siendo vista por un promedio de 5,4 millones de personas cada día, de acuerdo con datos de Nielsen Ibope México.
La producción logró visibilizar la gravedad de la problemática de la trata de personas y propiciar modificaciones en la legislación mexicana contra dicho delito, que tenía más de una década sin cambios de fondo.
La bioserie reveló las problemáticas en torno a las violencias de género y la trata de personas, e impulsó la aprobación de reformas a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, mismas que modernizan y actualizan las penas contra un delito que afecta a millones de personas en México y en el mundo, en especial a mujeres y menores de edad.
Desde su inicio, Ellas soy yo buscó ser un puente para acercar a aquellas personas que se sientan identificadas con las situaciones que se presentan en la bioserie, con instituciones y asociaciones civiles capacitadas para brindarles orientación o apoyo. Dicho objetivo se ha conseguido a través de las siguientes acciones: Lanzamiento del micrositio de orientación: ellassoyyo.com/orientacion; presentación de los datos de contacto de las instituciones y asociaciones civiles en cada capítulo, tanto en ViX, como por las estrellas; y participación de especialistas de dichos organismos en programas como Hoy y Cuéntamelo Ya!