Contenidos
Internacional
The Daily
Abr22,2025

A partir de este martes 22, Disney+ tendrá disponible de forma exclusiva, en todo el mundo, la segunda temporada de Andor, la serie original de acción real de Star Wars, de Lucasfilm, situada cinco años antes de los eventos de Rogue One: Una historia de Star Wars.
Esta precuela cuenta la historia del converso Cassian Andor (encarnado por Diego Luna, también productor ejecutivo) y su camino de villano y espía a héroe rebelde con un destino épico. Tras la primera temporada estrenada en 2022, que abarcó el primer año del camino del personaje central, los doce nuevos episodios que a partir de ahora completan el relato, transcurren durante los cuatro años siguientes, en el tiempo de la inminente guerra, en el que Cassian se convierte en una figura clave de la Alianza Rebelde. Los episodios llegarán a Disney+ en cuatro entregas compuestas por tres episodios cada una, programadas en los días martes.
LA HISTORIA
La llegada de Andor a Disney+ tuvo un gran recibimiento de los suscriptores desde el primer momento. También ganó el reconocimiento de la crítica y fue agraciada con ocho nominaciones a los Emmy. Según Tony Gilroy, creador y productor ejecutivo de la serie, “la profundidad de las conversaciones que la gente tenía sobre esta serie no se parece a la de ningún otro proyecto en el que haya trabajado. El hecho de que realmente la aceptaran fue lo más gratificante”.
La conexión de las audiencias con la historia de Cassian impulsó al equipo creativo a continuar explorando el camino del héroe rebelde hacia los sucesos de la película de 2016, Rogue One: Una historia de Star Wars, que muestran al héroe haciendo el máximo sacrificio para robar los planos de la Estrella de la Muerte, allanando el camino para los acontecimientos del film de 1977, Star Wars: Una nueva esperanza.
La producción de la segunda temporada representó un verdadero desafío. Abarcar el robusto período de los cuatro años previos a Rogue One en doce entregas obligó al equipo productor a buscar nuevas formas de narrar. Así, surgió la idea de estructurar la temporada en cuatro grandes capítulos que abarcan los cuatros años que abarca la historia. Cada entrega triple muestra los eventos más determinantes de un año, en el camino de Cassian hasta convertirse en líder rebelde y, finalmente, en héroe.

Con esta estructura narrativa en mente, Gilroy y el equipo de guionistas pusieron manos a la obra para destacar los hechos clave entre incontables rebeliones y sucesivos imperios que surgieron y cayeron a lo largo del período. “¿Qué pasó en ese año que realmente necesitas saber, y cuál es la forma más rápida en la que puedo contártelo? Lo primero que escribimos, de hecho, fueron los comienzos y finales de cada bloque, para asegurarnos de que los saltos temporales fueran coherentes”, comentó Gilroy.
De la misma manera trabajaron los demás equipos detrás de la serie, incluyendo el elenco, diseñadores y codirectores. En ese sentido, Diego Luna, quien además de ser protagonista se desempeña como productor ejecutivo, concluye: “La estructura narrativa de la segunda temporada fue muy específica en cuanto a todo el trabajo de preparación que tuvimos que hacer. Esa preparación consistía en responder todas las preguntas antes de llegar al set. Preguntas como: ‘¿qué fue lo que pasó?, ¿por qué hace esto el personaje?, ¿por qué empieza acá?, ¿por qué usa esa ropa?’. No se trata de improvisar, sino de partir de un lugar. La historia se lo merece”.
EN CONTEXTO
La serie Andor se estrenó de forma absoluta el 21 de septiembre de 2022, con 12 episodios en su primera temporada. Tuvo el favor de gran parte de la crítica por su escritura, dirección, actuaciones, secuencias de acción, efectos visuales, partitura musical y el tono más maduro en comparación con otros proyectos de Star Wars.
Bob Iger, jefe de Disney, fue el primero en presentarla a fines de 2017. En febrero de 2018 se conocieron más detalles: estaba en camino, con producción de Lucasfilm, una precuela de la película Rogue One, concretamente un thriller protagonizado por el mexicano Diego Luna (también productor ejecutivo). En noviembre de 2018 se conoció al showrunner: Stephen Schiff estaría al frente. En octubre de ese año, Tony Gilroy se unió a la serie para escribir el primer episodio y dirigir varios episodios junto a Schiff. En abril de 2020, Schiff deja sus responsabilidades como showrunner y lo reemplaza Gilroy. Schiff sería director del séptimo capítulo. En abril de 2020, la serie iba a iniciar su preproducción en Inglaterra pero la pandemia obligó a retrasar todos los planes. La preproducción arrancó en septiembre y la filmación en noviembre.
La presidente de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, fue la encargada de formalizar el título de la serie en diciembre de 2020, y la fecha de estreno para 2022.