Premios
España
The Daily
Feb26,2023

El cine español participado por RTVE ha brillado este fin de semana a nivel internacional. En la 73ª edición de la Berlinale, 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola y única película española en carrera en la Sección Oficial, ha sido distinguida con el galardón a la Mejor Interpretación su protagonista, Sofia Otero, y 2 premios de jurados independientes.
Y en la 48ª edición de los César, con gala en el Olympia de París, las películas Pacifiction de Albert Serra ha recibido dos premios (Mejor Actor y Mejor Fotografía) y As bestas de Rodrigo Sorogoyen ganó el César a Mejor Película Extranjera.
20.000 especies de abejas, la ópera prima de Urresola, se ha llevado el Oso de Plata en la Berlinale a la Mejor Interpretación, obtenido por la actriz española de 9 años, Sofía Otero, quien ha marcado un hito al covertirse en la persona más joven que obtiene un galardón en toda la historia del festival. La película, un realista y tierno registro de la infancia de una niña trans de ocho años y del proceso de asimilación de su entorno familiar, se ha llevado también la ovación de los jurados independientes.Y ha sido distinguida con el Premio Gilde del Cine Artístico y Teatral de la asociación de salas de cine de Alemania y con el Premio de los lectores de Berliner Morgenpost.

Por su parte, En la 48 edición de los César, premios que concede la Academia de Cine de Francia, As bestas, nominada a Mejor Película Extranjera, se alzó el César al mejor filme extranjero. La cinta de Rodrigo Sorogoyen también ha triunfado en el Festival de Cine de Tokio, en los Premios Forqué y en los Premios CEC con 9 medallas. Pacifiction, que competía en nueve categorías, se llevó los premios al Mejor Actor para Benoît Magimel y a la Mejor Fotografía para Artur Tort.
RTVE participa cada año en cerca de 80 producciones (largometrajes y documentales), tanto de directores consagrados como de jóvenes talentos y cine de autor. Emite más del 85% del cine español que se ve en televisión, y lo convierte en protagonista de su programación, con espacios especializados en cine en todos sus canales. El cine es también uno de los pilares de RTVE Play, la nueva plataforma de video bajo demanda de RTVE con un amplio catálogo gratuito de títulos participados y cine nacional e internacional. Al que se suma Play Somos Cine, el nuevo canal de cine español en abierto de RTVE Play.