Cine
Internacional
Water Cooler (VideoAge)
Sep18,2023

Se llama síndrome House of Gucci y aparentemente afecta a muchas películas de Hollywood. El síndrome, que lleva el nombre de la película de MGM de 2021, dirigida por Ridley Scott, hace que todos y cada uno de los personajes italianos de las películas hablen entre ellos en Italia en inglés con acento italiano.
El síndrome afectó más recientemente a la nueva película de Michael Mann, Ferrari, que fue producida por STXfilms, basada en Burbank, California, y distribuida en EEUU por Neon, con base en la ciudad de Nueva York. STXfilms es también el distribuidor internacional.
La película, protagonizada por Adam Driver, quien también protagonizó House of Gucci, recibió una ovación de pie que duró casi siete minutos en su estreno en el Festival de Cine de Venecia el 31 de agosto pasado, pero fue criticada en Italia por la práctica un tanto irritante de hacer que los personajes italianos (interpretados por el mencionado Driver como Enzo Ferrari, y Penélope Cruz como su esposa, Laura) hablaran entre ellos en inglés con acento italiano.
“Inventaron otro idioma. Cruz, por ejemplo, habla inglés con acento español y trata de sonar como si fuera de la región de Romaña [Emilia-Romaña, donde tenía su sede Ferrari]. Ella no se ve bien”, comentó el actor y productor Luca Barbareschi.

Empero, Ferrari fue elogiado por el gobernador de la región de Abruzzo, Marco Marsilio, quien presidió una rueda de prensa en el Hotel Excelsior del Lido de Venecia para destacar algunas secuencias de la película que fueron rodadas en las montañas de la región situada en el centro de Italia.
Algunos han aconsejado ver la película doblada para poder apreciarla más y no distraerse con el síndrome House of Gucci.
La película está basada en la biografía de 1991, Enzo Ferrari: The Man and the Machine, de Brock Yates. Los miembros del reparto incluyen a Shailene Woodley, Gabriel Leone, Sarah Gordon, Jack O'Connell y Patrick Dempsey. A Ferrari se le permitió que las estrellas Adam Driver y Penélope Cruz promocionaran la película a pesar de la huelga en curso de SAG-AFTRA porque Neon no es una empresa de AMPTP (la alianza de productores de Hollywood que está negociando con los sindicatos).