Licitaciones
España
The Daily
Nov4,2015
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España (CNMC) aprobó un informe donde observa y objeta algunas bases para la licitación de derechos de transmisión del fútbol nacional, que fueran elaboradas por la liga profesional (LNFP).
El organismo sostuvo que la Liga tiene que abrir, por cada jornada de primera división, la potencial contratación de partidos del Real Madrid o Barcelona a operadores de televisión abierta, así como también reservar a la televisión en abierto todas las semifinales de la Copa del Rey.
Por otra parte la Comisión indicó que la LNFP tiene que concretar cómo se fijan los horarios para los partidos individuales y cómo se resuelven posibles conflictos, agregando que las autoridades del fútbol español deben clarificar cómo se asignan los partidos de la Segunda División a la televisión en abierto y de pago.
Además, la CNMC criticó otros puntos del borrador original, como por caso la imposición de la contratación total o parcial (para la reventa) de los canales editados por la Liga para la Primera División, Segunda y clientes no residenciales. “Sólo se admitiría si estos canales se comercializasen de forma no exclusiva”, dijeron los reguladores.
También se exhorta a la Liga a reducir las obligaciones de información impuestas a los adjudicatarios sobre audiencias y abonados, por considerarlas “desproporcionadas”.
Finalmente, la Comisión hizo una serie de observaciones sobre el proceso licitatorio de los derechos audiovisuales y aspectos vinculados a recepción, apertura y valoración de ofertas.
En abril de 2015, explicó el organismo, se instauró un sistema de venta conjunta de los derechos audiovisuales de las competencias de fútbol profesional, con una lógica de reparto de los ingresos para los clubes en función de resultados deportivos e inserción social. La Liga debe solicitar un informa a la CNMC previo a la licitación de los derechos audiovisuales.