eSports
Internacional
The Daily
Sep23,2020

TV Azteca ha puesto decididamente el ojo en los eSports. A la alianza reciente con Twitter y la estadounidense Riot Games que dio lugar a la primera competencia de exhibición #TwitterInvitational, hace una semana, ahora le suma la confirmación de una "extraordinaria" cobertura del evento supremo de los deportes electrónicos.
Durante la primera mitad de 2020, los videojuegos han generado más de 1.200 millones de Tweets, convirtiéndose en una de las conversaciones de mayor crecimiento de la red. Definitivamente, los eSports han pasado a la primera línea de temas más relevantes entre los tuiteros a nivel mundial. Esto llevó a la red social, via @TwitterLatAm, a realizar la primera competencia de exhibición #TwitterInvitational en alianza con TV Azteca Deportes y su división Azteca Esports (@TVAztecaEsports) y Riot Games con su liga divisional en América Latina (@lolesportsla) el pasado viernes 18.
Encadenando el fenómeno, ahora Azteca Esports disponibiliza todos sus recursos en la transmisión del Campeonato Mundial League of Legends 2020, desde Shanghái, China: a través de todas sus plataformas (Facebook, YouTube, Twitch, App) y el sitio de Azteca Deportes emitirán las incidencias del torneo este viernes 25.
También conocido como “Worlds”, el League of Legends es el certamen internacional anual que reúne a los mejores equipos de cada liga regional en una batalla para llevarse La Copa del Invocador y ganar el título de Campeón Mundial. “Worlds” se compone de tres etapas: La fase Play-In, la fase de Grupos, y la fase de Eliminatorias, que se realizarán desde Shanghái Media Tech Studio, y la final, a disputarse en el nuevo Estadio de fútbol de Pudong.
Debido a la pandemia, todas las etapas se llevarán a cabo en Shanghái mediante el uso de un entorno que han bautizado "burbuja de aislamiento".
Este año los equipos que compiten son:
- China: Tops Esports, JD Gaming, Suning, LGL Gaming.
- Europa: G2 Esports, Fnatic, Rougue, MAD Lions.
- Corea: DaMWON Gaming, DRX, Gen.G
- Norteamérica: TSM, FlyQuest, Team Liquid.
- Sureste de Asia: Machi Esports, PSG Talon Esports.
- Brasil: INTZ
- Japón: V3 Esports
- Latinoamérica: Rainbow7.
- Oceanía: Lagacy Esports
- Turquía: Papara Super Massive Akademi.
FASES DE WORLDS
- Fase de Play-In: 25 al 30 de septiembre. Los 10 equipos de los Play-In se dividirán en 2 Grupos de 5 equipos cada uno. Cada uno de estos grupos jugará un solo ciclo contra todos; los equipos que
ocupen los primeros lugares avanzarán a la fase de grupos y los demás serán eliminados.
- Fase de Grupos: 3 al 6 de octubre y del 8 al 11 de octubre. Serán 16 equipos: 12 clasificados para la fase de grupos directamente y 4 de la fase de Play-In. Estos serán sorteados en 4 grupos. Cada grupo juegan todos contra todos.
- Fase de Eliminatoria: 15 al 18 de octubre (cuartos de final); 24 y 25 de octubre (semifinales) y 31 de octubre (final). Ocho equipos pasan a la fase eliminatoria, la cual abarca los cuartos de final.Semifinales y la Gran Final.
Para esta fase, el torneo pasa a una llave de eliminación única con todas las partidas jugadas en un formato al mejor de cinco. Los emparejamientos se deciden por un sorteo en el escenario antes de que comience cada día de juego. El equipo que llegue a la cima se convertirá en el campeón mundial League of Legends 2020.