Eventos
Internacional
The Daily
Mar8,2024
Iberseries & Platino Industria, el mayor evento de la industria audiovisual iberoamericana, ha desvelado en MAFIZ (área de industria del Festival de Málaga) las primeras novedades de su cuarta edición, que se celebrará del 1 al 4 de octubre en Matadero Madrid, impulsada por Egeda y Fundación Secuoya, en colaboración con Fipca, con el apoyo de Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, ICEX España Exportación e Inversiones y el patrocinio de Madrid Film Office y Film Madrid, entre otras entidades colaboradoras.
En un acto al que han asistido numerosos representantes institucionales y profesionales del sector cinematográfico y audiovisual, los organizadores de Iberseries & Platino Industria, representados por Samuel Castro, codirector, y Jesús Prieto, CFO, han mostrado la nueva imagen para 2024 a través de un cartel con estética y lenguaje de estilo sencillo, fotográfico y abstracto, en el que se ha intentado volcar la diversidad de temáticas y la retroalimentación entre los contenidos cinematográficos y seriales del evento, como emblema y distintivo de la nueva actualidad en el panorama audiovisual.
ÁREAS DE PROGRAMACIÓN Y AVANCE DE NOVEDADES
Iberseries & Platino Industria, la cita que gana año a año relevancia, tamaño y participación de líderes internacionales, acogerá un amplio abanico de actividades que se llevarán a cabo desde cuatro áreas de programación: Conferencias y Keynotes; Iberscreenings; Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI); y Actividades PRO, que incluirá el Foro de Coproducción y Financiación, las Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras y los Talleres de Formación.
La próxima edición del mayor evento internacional de la industria audiovisual iberoamericana reanuda y amplía su apuesta por las actividades formativas con la realización un año más del Taller de Showrunners, al que se suma el Taller de Posproducción e Inteligencia Artificial, orientado específicamente a la aplicación de la IA en las técnicas y programas que se usan en los procesos vinculados a la posproducción.
Así como el Taller de Herramientas Financieras, dirigido a creativos y productoras de contenido, en el que participarán entidades financieras y fondos de inversión, para dar a conocer las oportunidades financieras y ayudas a las que se tiene alcance para invertir o producir en España u otro país iberoamericano, dependiendo de la fase en la que se encuentre el proyecto, ya sea en la etapa inicial de desarrollo del mismo, o en el último tramo de la producción.
Además, se desarrollarán Networking Sessions mediante encuentros segmentados de diferentes colectivos, como directores, guionistas, creadores, showrunners con productoras para fortalecer sinergias y favorecer el intercambio de ideas que puedan derivar en ámbitos de nuevas audiencias y oportunidades de negocio a nivel global.
ACREDITACIONES Y CONVOCATORIAS DE PROYECTOS DE PITCH
El plazo de acreditaciones y convocatorias de proyectos de pitch para participar en la cuarta edición se abrirá el miércoles 10 de abril. La acreditación profesional permitirá acceder a las actividades programadas y a todas las convocatorias del evento. El registro se podrá realizar online a través del enlace que se habilitará en la página web, donde se detallarán todos los pasos a seguir.