Eventos
Internacional
The Daily
Sep18,2023

Los principales líderes de la industria dedicados a la creación de contenido en español y portugués a nivel global estarán presentes en la cita más robusta y ambiciosa del audiovisual iberoamericano, Iberseries & Platino Industria, que celebrará su tercera edición entre el 3 y el 6 de octubre próximo en Matadero Madrid, en la capital española.
En el programa de Conferencias, Keynotes y Spotlights, la organización se ha propuesto abordar las temáticas más actuales en torno a Claves de negocio e innovación, Creatividad y talento, Educación y Audiovisual, Deporte y audiovisual, Financiación y negocio, Focus País (vinculada a la presencia de países expositores en el Mercado Audiovisual Iberoamericano MAI), Inteligencia artificial y Market Intelligence.
Keynotes con presentaciones exclusivas de Axel Kuschevatzky, Pablo Iacoviello, Darío Turovelzky, Mariano Cesar, Cristina Burzako y Pierluigi Gazzolo
El premiado productor, escritor y periodista Axel Kuschevatzky, CCO/Founder de Infinity Hill (EEUU), hablará sobre cómo se construye una carrera en cine y televisión, el acierto e intuición para trabajar con historias locales con una aceptación mundial y cómo se forma un productor de éxitos globales. Sesión que se realizará en colaboración con la Embajada de Argentina.
Pablo Iacoviello, director de Monetización de Originales Locales de Prime Video (EEUU), descubrirá la planificación de monetización de las producciones originales internacionales de Amazon Studios a nivel global.
Darío Turovelzky, EVP Broadcast & Studios, Spanish and Portuguese Content de Paramount Global (Argentina), analizará en esta sesión exclusiva las estrategias ganadoras que ha puesto en marcha en Paramount, qué socios y contenidos están buscando, cómo atraer al mejor talento y su perspectiva sobre las transformaciones y oportunidades que ofrece el mercado.
Mariano Cesar, líder de Contenidos de Entretenimiento General de Warner Bros. Discovery (Argentina) conducirá por las nuevas tendencias que marcan el rumbo de las plataformas de streaming en esta nueva etapa de su evolución: los pilares de la propuesta de entretenimiento de una marca global, un análisis del comportamiento y preferencias de las audiencias y su impacto en la estrategia de marca.
Cristina Burzako, CEO de Movistar Plus+, dirige una de las compañías audiovisuales más relevantes del ámbito europeo. En esta entrevista, conducida por María Rúa Aguete (Omdia), Burzako dará a conocer su visión estratégica respecto al contexto global y las claves del relanzamiento de Movistar Plus+, que se define a través de su apuesta decidida por la producción original y una oferta integral que reúne los mejores contenidos de ficción, entretenimiento y deporte.
Iberseries & Platino Industria contará también en el Programa de Keynotes con la asistencia de Pierluigi Gazzolo, CEO de ViX (EEUU), y un renombrado líder de la industria de contenidos en América Latina. Gazzolo expondrá desde su óptica el momento que atraviesa el contenido en español y las claves de futuro.
Spotlights con The Mediapro Studio y Warner Bros. Discovery
En el spotlight The Mediapro Studio: Estrategias creativas de contenido para el público internacional, Ran Tellem, director de Desarrollo de Contenido Internacional de The Mediapro Studio (EEUU) y Erik Barmack, CEO de Wild Sheep Content (EEUU), compañía participada por The Mediapro Studio, examinarán las oportunidades existentes para la creación de contenidos y lo que esto significa para el futuro de la industria audiovisual. Ambos se han planteado explicar cómo encuentran buenas historias y la importancia por desarrollar nuevas IPs, los géneros que buscan y cómo crear franquicias que funcionen, trabajando con grandes talentos creativos, junto a los mejores socios.
Warner Bros. Discovery “Las claves detrás de historias latinoamericanas exitosas” será el spotlight en el que intervendrán Sergio Nakasone, Head of Unscripted Development de Warner Bros Discovery (Chile) y Mónica Albuquerque, Head of scripted content development de Warner Bros. Discovery Latin America (EEUU). Los líderes de desarrollo de contenidos de ficción y no ficción de Warner Bros. Discovery plantearán las claves detrás de las producciones latinoamericanas que han tenido mayor conexión con la audiencia de HBO Max y su influencia en la creación de nuevos contenidos.
Programa de Conferencias Destacadas
Atresmedia, Disney, Movistar Plus+ y Sony Pictures Television expondrán en Iberseries & Platino Industria las tendencias del contenido en español que definirán el 2024, cuáles son los nuevos retos y oportunidades que se aproximan, abordando sostenibilidad e inclusión, y cómo eso está afectando sus estrategias de contenido de producción original. Esta sesión tendrá la participación de Ana Bond, VP sénior y directora general de Producción Internacional de Sony Pictures Television (EEUU); Susana Herreras, gerente de Contenidos de Producción en Ficción Original de Movistar Plus+ (España); Diego del Pozo, gerente de Ficción de Atresmedia TV (España), y Leonardo Aranguibel, VP of Production, Head of Production Operations and Strategy, The Walt Disney Company LatAm (EEUU).
La conferencia Contenidos para cambiar el mundo, donde algunos de los directores y creadores que están detrás de las películas y series recientes de gran repercusión, con más oportunidades que nunca para inspirar y potenciar la conciencia social, abordarán cómo marcar la diferencia y transformar el mundo a través de los contenidos.
Iberseries & Platino Industria igualmente recibirá a los escritores, creadores y showrunners más influyentes del momento en la sesión El futuro de la creatividad: showrunners inspiradores, que vendrán a contar qué historias están desarrollando, con quién están produciendo y cuáles son las nuevas fuentes que les inspiran.
En la sesión Economía de la atención: ¿qué pasa con la Generación Z? ¿Qué consume y cómo la generación Z?, ¿cuál es el impacto en la creación por la manera de consumir los contenidos?, ¿cómo se puede crear algo lo suficientemente atractivo y auténtico como para merecer su atención?, elegir las historias y personajes de los que son fans y con quien se sienten ya identificados del gaming, literatura o series, inspirarse de las redes sociales o crear historias originales.
LaLiga Studios. Un potente match de deporte y audiovisual. El contenido inspirado por el deporte y los atletas continúa siendo un sector de crecimiento constante de la industria del entretenimiento. En este panel se darán a conocer de primera mano las estrategias de LaLiga Studios para materializar estas historias y cómo la naciente compañía las convertirá en contenido premium para que se conozca en todo el mundo.
Oasis creativo para buscadores de coproducción acercará el papel en la industria de las residencias de desarrollo audiovisual, asegurando solidez de proyectos. En el contexto iberoamericano, una de las residencias con mayor trascendencia y antigüedad es el Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI). ¿Cómo estos programas logran reformular e impulsar nuevos modelos de coproducción?, ¿qué ha logrado el CDPAI en 20 años de formación y de impulso de relaciones entre autores y productores iberoamericanos?, serán algunos de los interrogantes que intentará responder este panel.
Compradores, commissioners y líderes de estudios internacionales discutirán en ¿Qué buscan los compradores? tendencias globales y compartirán su estrategia editorial ¿Qué contenido requieren y dónde invierten, qué acuerdos de coproducción tienen entre manos y cuáles son los modelos que adoptan para seguir creciendo y reteniendo a la audiencia?
En la conferencia Financiación: navegando en un mundo cambiante, maximizando oportunidades, relevantes ejecutivos de fondos de inversión, empresas financieras y productoras con fondos para coproducir discutirán el estado de la financiación y cuáles son los modelos más efectivos para financiar proyectos.
Ecuador participa fuertemente en el Mercado del Audiovisual Iberoamericano MAI y a través de una conferencia con representantes de gobierno, productores y creadores de contenido audiovisual para dar a conocer los innovadores incentivos tributarios para grabar y filmar en Ecuador. Además se explicarán las exoneraciones de diversos impuestos, así como el Certificado de Inversión Audiovisual que devuelve hasta el 37% de los costos, siendo uno de los porcentajes más altos a nivel mundial.
En el evento habrá espacio para analizar la Inteligencia Artificial en el audiovisual en la conferencia La revolución de la IA para el audiovisual: platós virtuales, análisis predictivos, sistemas avanzados de recomendación, mejoras aplicadas al talento y los guiones, que está encontrando su lugar en las etapas de producción de contenidos, con infinitas posibilidades, tanto en líneas de IA Generativa con la creación de guiones, como en Machine Learning con los sistemas de recomendación, sin olvidar la producción virtual con platós equipados o retroproyección moderna.
Gloria Saló, directora de Consultoría de Producción y Contenidos de GECA (España) participará en la sesión Iberficción. Tendencias y perspectivas 2024: el estado del mercado de la ficción por GECA, para plantear la evolución de los contenidos, las emisiones en abierto compartidas con plataformas y redes sociales, las audiencias fragmentadas y los canales de nicho.
GECA detallará asimismo los resultados de la Encuesta sobre el estado del sector audiovisual internacional que ha realizado con motivo de su 30º aniversario.
Por otra parte, además de otras sesiones que se anunciarán próximamente, se presentará el informe Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023. En esta última edición se responderá al futuro de la industria iberoamericana, adentrándose en el entretenimiento deportivo y en el fenómeno del blockchain.