Eventos
Internacional
The Daily
Abr10,2024
La ficción de Atresmedia continúa cosechando reconocimientos fuera de España. Esta vez, con Sueños de Libertad, la serie de Antena 3 que triunfa desde su estreno en España y que ahora ha atraído las miradas internacionales colándose en una de las listas más exclusivas: la prestigiosa consultora The WIT la ha seleccionado como una de las ficciones más destacadas a nivel internacional.
El anuncio se ha producido este martes, en un evento celebrado en Cannes, en el marco del MIPTV; una de las citas clave y de mayor expectación en el mercado internacional. The WIT ha dado a conocer los nombres de las ficciones que componen su exclusiva selección durante la sesión The Wit Fresh TV Fiction Conferences.
La serie es distribuida a nivel internacional por Atresmedia TV International Sales, que estuvo presente en MIPTV 2024 en el stand de Audiovisual From Spain.
Sueños de Libertad cerró el mes de marzo siendo líder absoluta (13,8%) superando en +5,4 puntos a sus dos principales rivales. Logra 2,1 M de espectadores únicos por capítulo y más de 1,3 M de espectadores de media por episodio. Además, triunfa también en diferido (+260.000 espectadores de media).
Está protagonizada por Natalia Sánchez, Alain Hernández, Dani Tatay y Nancho Novo y narra la historia de Begoña Montes, una mujer atrapada en un matrimonio tóxico, que buscará la ansiada libertad en la España de 1958. Amor, rivalidad, familia, amistad… en una historia optimista, esperanzadora y llena de secretos.
Está producida por Atresmedia TV en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia). Montse García, Jaume Banacolocha y Joan Noguera son los productores ejecutivos. La dirección corre a cargo de Joan Noguera. Al frente de la coordinación de guion, Eulalia Carrillo.
No es la primera vez que The WIT destaca una de las series de Atresmedia en su lista de ficciones destacadas, ya lo hizo recientemente con Las Noches de Tefía y Rabia en 2023 y con El tiempo entre costuras, la serie que marcó un hito en la ficción española, incluyéndola en la selecta lista de la “Fresh TV Fiction” en 2013. El mismo año también seleccionaron a El Internado como una de las mejores series de ‘los últimos 50 años’, también contaron con Mar de plástico en 2015 y El Incidente y Pulsaciones en 2016, La Valla y Veneno en 2020.