Eventos
Iberoamérica
The Daily
Jun30,2020

Los Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano celebrados este lunes de forma virtual a través de YouTube, consagraron a La casa de papel como la serie más galardonada de esta edición al obtener un total de tres estatuillas, incluyendo las de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana; Mejor Interpretación Masculina en serie para Álvaro Morte; y Mejor Interpretación Femenina de Reparto en serie para Alba Flores.
Siguiendo el apartado Series, la actriz mexicana Cecilia Suárez, presentadora de la gala del año pasado, fue distinguida por segundo año consecutivo como Mejor Interpretación Femenina por su papel en La casa de las flores, mientras que el actor argentino Gerardo Romano ha sido reconocido con el premio a Mejor Interpretación Masculina de reparto en la serie El Marginal III.
En Cine, la producción española Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, resultó la gran triunfadora de los Premios con un total de seis estatuillas. La producción ganó en los apartados de Mejor Película, Dirección, Guión, Intérprete Masculino, Música Original y Dirección de Montaje.
Este filme de las productoras El Deseo y El Primer Deseo ha sido encumbrado como Mejor Película Iberoamericana de Ficción, mientras que el nombre de su director, Pedro Almodóvar, se ha repetido en dos ocasiones como Mejor Dirección y Mejor Guión. Por su parte, el protagonista de la historia, Antonio Banderas, se alzó con el galardón a Mejor Interpretación Masculina, añadiendo este reconocimiento al Platino de Honor que le fue entregado en 2015. Dolor y Gloria ganó además los premios a Mejor Dirección de Montaje para Teresa Font y Mejor Música Original para Alberto Iglesias.
El premio a Mejor Interpretación Femenina fue para la brasileña Carol Duarte, protagonista de la película A vida invisível, de Karim Aïnouz. Esta es la segunda vez que una actriz lo logra, tras Sonia Braga en 2017.
Completan el palmarés cinematográfico:
*El despertar de las hormigas, ganadora en Cine y Educación en Valores. La película ha sido la primera nominación para Costa Rica en la historia de los Platino.
*El largometraje brasileño Buñuel en el laberinto de las tortugas, como Mejor Película Documental.
*La película mexicana La Camarista, de Lila Avilés, ganadora de Mejor Ópera Prima.
*Jasper Wolf en Mejor Dirección de Fotografía, y Lena Esquenazi en Mejor Dirección de Sonido, ambos por la película colombiana Monos; mientras que Mejor Dirección de Arte ha sido para Juan Pedro de Gaspar por la española Mientras dure la guerra.
La organización informó que la entrega 2021 volverá a la Riviera Maya, después de esta edición virtual como muestra del compromiso con el audiovisual iberoamericano ante la crisis sanitaria mundial. Los Platino son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) junto a FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).