Distribución
Internacional
The Daily
Sep8,2021

La distribuidora internacional Lineup Industries ha confirmado que su innovador formato, Taboo, que explora los límites de lo que se considera 'humor aceptable', ha sido vendido a Israel por primera vez, bajo comisión del broadcaster Kan y producido por Yoav Gross Productions.
La premiada serie también está programada para una tercera temporada en Ztele en Canadá y recientemente ha sido encargada para una versión local por TV2 en Dinamarca, producida por Monday Production.
Además, la creación ha sido comisionada para una segunda temporada por el broadcaster VRT en Bélgica, así como por TV3 de España. También se han producido versiones locales en Australia (Network 10), y en Suiza (SFR).
“En un mundo donde hay un volumen considerable de contenido innovador, es realmente destacable un formato verdaderamente único que crea debate y puntos de conversación donde sea que se transmita. Taboo traza un territorio difícil e inexplorado, sacando a los espectadores de sus zonas de confort mientras equilibra la conmoción y el humor de una manera sensible y, en última instancia, afirmativa de la vida", declaró Ed Louwerse, cofundador de Lineup Industries.
En la productora Yoav Gross Productions se ha destacado especialmente al formato porque es el tipo de proyecto de televisión que desafía el discurso y empuja los límites en términos de innovación. “Estamos orgullosos y emocionados de producir una temporada de un formato tan exitoso y creemos que los espectadores de Kan podrán ver una televisión brillante, valiente y fascinante".
Originalmente creado por Panenka, Taboo se lanzó en Bélgica en VRT, donde la serie fue presentada por el popular comediante local, Philippe Geubels. En Australia, donde Harley Breen encabeza la serie por Network 10, el programa recibió críticas destacadas por la forma 'hermosa' y 'edificante' con la que aborda los temas.
Además de una nominación a un Emmy Internacional, Taboo ha ganado una serie de premios internacionales, incluyendo Mejor Edición Social/Formato de temas de actualidad en los premios Realscreen; Mejor Drama de Reality TV en el Festival de Cine de Nueva York; segundo premio al Mejor Formato Europeo en los EBU Creative Forum Awards; y un premio Finger a la comedia más creativa.
En cada episodio de la serie, un famoso comediante pone a prueba los límites de la comedia y el buen gusto. La rutina que le da identidad a la creación desafía temáticas juzgadas demasiado tabú para reírse. Lo que evita rebasar los límites es que todo lo que se expone es aportado directamente por los afectados, ya sea ceguera, obesidad o discapacidades físicas. Lo novedoso también es que el grupo objetivo está presente en el programa.