Formatos
España
The Daily
Nov5,2015

El retorno a España y a la pantalla de Telecinco de Pequeños Gigantes, un gran suceso en el primer año, no ha podido ser mejor para las expectativas de la televisora y de los creadores del formato de entretenimiento, original de Televisa. La versión española arrancó con fuerza su segunda temporada, logrando anotar un 20% de share, que lo convirtió en el programa de entretenimiento más visto y el triunfador del minuto de oro.
El estreno de Pequeños Gigantes permitió a Telecinco posicionarse como la cadena más vista en la franja del primetime con una media del 16.6% de share, superando en nueve décimas a su principal rival, Antena 3, que registró 15.7%.
Las redes sociales también le dejaron un buen sabor de boca al formato: El apoyo a esta primera gala fue prácticamente absoluto. El show fue seguido con gran interés, alcanzando más de 75% del share social en España, con más de 30 mil tuits publicados que convirtieron el hashtag #PequenosGigantes en un trendig topic nacional, que incluso llegó a ocupar el segundo lugar a nivel mundial.
"Pequeños Gigantes demuestra una vez más, con el estreno de su segunda temporada en España, que es un formato de entretenimiento sinónimo de éxito. La audiencia española no quiso perder la oportunidad de volver a disfrutar y emocionarse con los talentosos pequeños de esta renovada edición que todavía tiene por delante seis galas más", subrayó un comunicado de la mexicana Televisa.
En este primer episodio de casting, los tres miembros del jurado eligieron los concursantes de las cinco 'pandillas', una de las cuales deberá abandonar la competición el próximo lunes.
El éxito internacional de Pequeños Gigantes ha convertido al formato en el referente a la cabeza de la tendencia mundial de los programas de talento tras su paso por 14 países, incluidos EEUU, México, España y Polonia. Actualmente está en emisión en Ucrania y Vietnam y comisionado en Italia.