Distribución
LatAm
The Daily
May22,2023

Sequía, la exitosa serie ibérica de RTVE, llegará a los abonados a TV paga de toda América Latina a través del canal Europa Europa, tras el acuerdo de derechos de emisión alcanzado por la corporación española con AMC Networks International – Latin America. El nuevo convenio de distribución multiplica la exposición en las Américas de ese thriller, una historia de amor, ambición, traición, avaricia y un crimen sin resolver.
Sequía es una coproducción encarada por RTVE y la televisión pública portuguesa RTP, junto a dos productoras, Atlantia Media y Coral Europa, protagonizada por Elena Rivera, ganadora de los premios Ondas e Iris a la mejor actriz en 2022, además de Rodolfo Sancho, Marco D’Almeida, Miryam Gallego y Miguel Ángel Muñoz. Rodada originalmente en español y portugués, y en su totalidad en escenarios naturales de la Comunidad de Madrid, Extremadura y Lisboa, la producción está ambientada en la frontera que separa a los países ibéricos.
En la trama, una prolongada sequía hace que el embalse de Campomediano, en el límite de España y Portugal, se seque y emerja el pueblo que quedó inundado tras su construcción. Esta circunstancia propicia un hallazgo macabro: dos cadáveres momificados con heridas de bala. La inspectora Daniela Yanes y el periodista de investigación, Óscar Santos, sospechan que los cuerpos pudieran estar relacionados con las protestas ecologistas que se llevaron a cabo para evitar la creación del embalse. Sin embargo, el policía portugués Hélder viene con una misión secreta que podría aportar otro punto de vista: uno de los fallecidos podría ser el heredero de la fortuna Souza Cardoso, desaparecido muchos años atrás.
Personajes poliédricos que no pueden despojarse de su naturaleza y que son víctimas de unas circunstancias que pensaban ya olvidadas unas y como nuevo descubrimiento otras. Una narración en dos tiempos distintos: finales de los años 90 y el presente, donde todos los secretos comienzan a revelarse.
La serie muestra a dos familias influyentes de España y Portugal, que transitan por las zonas más bellas y emblemáticas de los dos países, pero también, el día a día de una clase marginal que hace el trabajo sucio y que se mueve por barrios pobres y zonas degradadas que existen a ambos lados de la frontera. En el medio de los dos mundos, la policía española y portuguesa, intentan desentrañar la verdad sin sufrir influencias o presiones, poniendo en peligro su propia vida y lidiando con sus propios conflictos profesionales, frustraciones y anhelos personales.
Según Joaquín Llamas, el director de la serie, "Sequía surge de la necesidad de incluir un problema cíclico que impacta de manera brutal en algunas zonas, la falta de lluvia y la gestión del agua, utilizándolo como punto de partida y detonante de una historia que afecta a personas a ambos lados de la frontera”.