Eventos
Internacional
Water Cooler (VideoAge, desde Los Ángeles)
May25,2023

Este jueves, Sony Pictures hizo sonar la campana de cierre de los L.A. Screenings 2023, el evento de seis días en el que los principales estudios de Hollywood organizaron sus presentaciones oficiales de las series de la nueva temporada de televisión de EEUU. Incluyó un día para Fox, dos para Warner Bros. y cuatro días superpuestos para Disney, NBCUni, Paramount y Sony, con Disney repartiendo a los compradores entre su lote de Burbank y El Capitan Theatre de Hollywood.
El hecho de que los screenings de cada estudio fueran más cortos de lo habitual hizo que algunos eventos se solaparan, obligando a los compradores de las mismas empresas a repartirse, a veces, entre las diferentes sedes. Como es habitual, los buyers canadienses aterrizaron en Los Ángeles antes del 20 de mayo, fecha de inicio de los screenings de los estudios, ya que sus presentaciones Upfront a los anunciantes aún están por llegar.
Estos 60º L.A. Screenings anuales marcan un reinicio para el evento, ya que supusieron el regreso de Fox (tras tres años de ausencia), y la vuelta a la "normalidad" en la concesión de licencias de contenidos a terceros, que en los últimos años se vio frenada, ya que la mayoría de las nuevas series solían reservarse para los servicios de streaming de los propios estudios. Al respecto, mientras otros ejecutivos de los estudios pregonaban la vuelta al mantra "open for business", Keith Le Goy, de Sony Pictures, recordó que SPI nunca dejó de conceder licencias a terceros.
El número de compradores de contenidos se estimó en 800, aproximadamente la mitad de los que solían asistir antes de la pandemia. No obstante, todas las empresas y territorios tradicionales estuvieron representados. Desafortunadamente, Cannes decidió desafiar a Hollywood con su Festival de Cine paralelo a los L.A. Screenings, por lo que algunas empresas tuvieron que dividir su tiempo entre los dos eventos.
Ninguna de las estrellas de las nuevas series trabajó en las mesas con los compradores durante las pausas para el almuerzo debido a su compromiso de no cruzar las líneas de piquete del WGA en huelga, pero muchas hicieron acto de presencia en las recepciones nocturnas de los estudios.
En cuanto a nuevos contenidos, en estos Screenings se han adaptado series de países distintos al tradicional Reino Unido. En esta ocasión, la cadena FOX-TV tiene Doc, adaptación del drama médico italiano (y distribuido por Sony Pictures), Paramount+ cuenta con The Turkish Detective (rodada en Estambul y distribuida por Paramount Global), y ABC-TV tiene High Potential, basada en la serie francesa Haut Potentiel (distribuida por Disney Media). Naturalmente, ninguna nueva temporada televisiva estadounidense puede prescindir de una adaptación británica, así que Amazon propuso Dinner With The Parents (distribuida por Paramount Global), una comedia basada en la serie de Channel 4, Friday Night Dinner.
Nota de la Redacción: En la foto, arriba: Keith Le Goy de Sony Pictures Television, presidente de Worldwide Distribution & Networks de SPE. Ejecutivos de Paramount Global Content Distribution: Jonathan Greenberg (EVP, Television Licensing Regional Sales, North Asia), María Sanchez (SVP, TV Licensing, Latin America), Matthew Downer (SVP, Regional TV Licensing), Lisa Kramer ( presidente de licencias de televisión internacional, distribución de contenido global de Paramount), Dan Cohen (director de licencias de contenido de Paramount y presidente de Republic Pictures), Nicole Sinclair (vicepresidenta sénior de licencias de televisión regional), Doug Smith (vicepresidente sénior de licencias de streaming y contenido) y Bernhard Schwab (vicepresidente sénior de licencias de televisión regional).
Abajo: Fernando Szew, CEO de Fox Entertainment Global. La plantilla de Disney Media & Entertainment Distribution: Barbara Lorenzo, Heather Harris, Santiago De Cárolis, Henri Ringel, Alis Perez, Jack Morera, Fabiola Bovino, Fernando Barbosa y Agustina Dompé.