Distribución
Internacional
The Daily
May19,2023

El rico portafolio de RTVE ha vuelto a lucir en LA Screenings independents. Hasta Los Ángeles ha llegado la oferta 2023 del grupo público español, en parte la misma que viene de presentarse con gran suceso en el mayor mercado de primavera europeo, MIPTV. La responsabilidad de la presentación en el renovado y rebautizado Fairmont Century Plaza de Century City la tuvieron en esta semana, Javier Quevedo Pérez, jefe de Estrategia Comercial Internacional, y Teresa Migoya Calabia, responsable de Ventas Internacionales.
Las bazas han vuelto a ser La Caza. Guadiana (tercera temporada de la saga La Caza), la tercera temporada del éxito HIT; la serie infantil, Argonautas, y las nuevas docuseries, que han despertado el interés de los compradores.
De las grandes novedades para el mercado internacional, ha destacado la dramedia 4 Estrellas, actualmente en la pantalla del canal principal de la corporación, La 1, en España. La serie diaria tuvo su debut absoluto en pantalla el domingo 23 de abril pasado con buenas sensaciones, programada de forma estratégica en primetime ese día, con doble capítulo de apertura, simultáneamente en La 1, La 2 y Clan, siendo vista por 1.800.000 espectadores. Actualmente se emite de lunes a jueves en el access primetime español.
4 estrellas está producida por RTVE en colaboración con Good Mood, creada por Daniel Écija, productor ejecutivo. y protagonizada en los roles centrales por Toni Acosta, Dafne Fernández, Antonio Resines, Ana Gracia, y Marta Aledo. En la trama, el Hotel Lasierra acaba de recibir su cuarta estrella en el peor momento posible. La familia propietaria recibe, inesperadamente, un nuevo integrante que revolucionará por completo su vida. Y el futuro del negocio.
LA OFERTA CENTRAL EN LA SCREENINGS
Series
- Los Argonautas: Producida por RTVE y Portocabo, dirigida por Lucía Estévez y Toño López, es la primera serie infantil de imagen real para el canal Clan dirigida a niños de 8 a 12 años. Para el grupo español se trata de una importante apuesta a la diversidad. En la historia, basada en grandes clásicos, como El Club de los cinco y Los Goonies, adaptada al siglo XXI, una pandilla de amigos muy diversa, con realidades diferentes y distintas culturas, vivirán un verano lleno de peligros, aventuras y dos grandes descubrimientos: un tesoro y el valor de la amistad. La cooperación será siempre la clave del éxito.
- La Caza. Guadiana es la tercera temporada de la exitosa saga La Caza , iniciada con La Caza. Monteperdido, ganadora de varios premios internacionales (Luchon, Venice). Protagonizada por Megan Montaner, Alain Hernández y Félix Gómez, cuenta la vida de un pequeño pueblo dividido por el cauce del Guadiana que se ve dramáticamente alterada un domingo de mercado. Mario, un joven de 19 años, presa de una crisis maníaca, lleva a cabo una matanza y acaba con la vida de tres personas. Un caso del que se encargan el teniente Baín y Sara Campos.
- HIT. Tercera temporada de la exitosa serie ganadora del ‘Grand Award’ en el World Media Festival de Hamburgo y del premio ‘Repercusión Mediática’ del festival ‘Series Nostrum’. En esta tercera temporada, HIT, el educador inconformista, cambia de perfil. Ahora es él quién necesita ayuda frente a su adicción y junto a sus compañeros del centro de desintoxicación, se enfrenta no sólo a problemas de comportamiento y adicciones sino a la resolución de un misterio.

Docuseries
- El Asesino de la Baraja. Lo que parecía un crimen aislado terminó siendo una complicada investigación para dar caza a un cruel asesino en serie. El Asesino de la Baraja cuenta la historia de los crímenes en serie ocurridos en Madrid prestando especial atención al trabajo policial y a cómo, en paralelo a la investigación, los medios de comunicación crearon un monstruo que tuvo en vilo a la población madrileña
- 10.000 días. Un viaje al futuro del 2050 de la mano de las personas que ya están diseñando y preparando el mayor salto tecnológico de la historia. Carlos Franganillo invita a conocer este nuevo mundo que se está construyendo en los próximos 10.000 días.
- La Última Frontera, presentado por Javier Santaolalla, físico y aspirante a astronauta, propone un viaje a lo largo de cuatro capítulos para conocer los grandes enigmas del universo y los requisitos para cumplir el sueño de convertirse en astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y cruzar la última frontera. El documental permite acceder al conocimiento y la experiencia sobre grandes enigmas del universo de expertos nacionales e internacionales: ¿Dónde se encuentra el final del espacio?, ¿Cómo de grande es nuestra galaxia?, ¿Estamos solos en el universo? ¿Cuándo aterrizaremos en Marte? o ¿Qué es la materia exótica?
- Javier Fernández. Rompiendo el Hielo: Dos veces campeón del mundo, siete de Europa y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2018, Javier Fernández, cuenta en primera persona su recorrido por el mundo del patinaje artístico desde el inicio de su carrera como niño, su evolución, sus triunfos y finalmente, una de las más duras decisiones de su vida: dejar su carrera profesional.
- Pipper en Ruta. Pipper, el famoso perro influencer y su humano guían al espectador por maravillosos parajes y alojamientos. Además, en cada episodio se enfrentarán a nuevos retos para hacer realidad su lema: “Perros educados, bienvenidos”.
- Urraca, cazador de rojos. Documental sobre Pedro Urraca, agente franquista clave en la persecución de los republicanos españoles exiliados y colaborador de la Gestapo. Se retrata a este personaje desde la mirada crítica de su hijo y su nieta, que se desvinculan de su legado.
- El Robo del Códice. Desaparece de la Catedral de Santiago de Compostela una joya de valor incalculable, un manuscrito del S.XII, considerado la primera guía para los peregrinos del Camino de Santiago, el Códice Calixtino. En ese momento comienza una investigación policial marcada por el interés mediático, el hermetismo de la Iglesia y todo tipo de falsas acusaciones.