Distribución
Costa Rica
The Daily
Oct29,2015
Teletica, la mayor red de TV de Costa Rica, adquirió los derechos de transmisión de seis producciones del catálogo 2015 de Globo, las series Ojos Sin Culpa y El Cazador, las miniseries Amores Robados y La Fiesta, y las telenovelas La Sombra de Helena e Imperio. La televisora centroamericana tiene una larga relación con los contenidos de Globo, habiendo emitido ya producciones como Avenida Brasil, La Vida Sigue, El Clon, y Fina Estampa, entre otras.
Escrita por Glória Perez (El Clon), Ojos Sin Culpa es la primera serie grabada y pos-producida completamente en 4K. EPG de Corea del Sur ya adquirió los derechos de transmisión en este formato.
El Cazador, la otra serie elegida por Teletica, se estrenó en el campo internacional en marzo en la portuguesa SIC, en el horario del sábado por la noche, dedicada a series originales en portugués, aumentando la audiencia de la emisora en un 55% en ese horario, según datos de GFK.
La miniserie Amores Robados, sobre la historia de un sommelier que se involucra con varias mujeres casadas hasta enamorarse de la hija de su amante y su jefe, ya salió al aire con suceso en Argentina (Telefé), México (TV Azteca) y Portugal (Globo básico).
La otra miniserie del acuerdo con Teletica, La Fiesta, ya ha sido vendida a diez países, entre ellos, Corea del Sur (EPG), Ecuador (Ecuavisa), Perú (ATV), Portugal (SIC), y Uruguay (Teledoce).
La producción La Sombra de Helena ya salió al aire en Portugal (SIC) y Colombia (RCN), entre otros lugares. La telenovela, del famoso Manoel Carlos, ya tiene una importante recorrida internacional, en la televisión de Asia, iniciado con el acuerdo alcanzado con el canal mongol TV5, y para el SIC, de Portugal, donde se ubicó entre los 20 programas más vistos del país, según GFK.
La telenovela Imperio, de Aguinaldo Silva (Fina Estampa), otra de las novedades que llega a los costarricenses, nominada al Emmy Internacional 2015, que trata sobre el joven e humilde José Alfredo (Alexandre Nero, Fina Estampa), ya fue vendida a más de 15 países, entre ellos EEUU (Telemundo) y Portugal (SIC).