Series
Global
The Daily
Abr14,2016

En el balance post MIPTV, la radiodifusora pública española suma otros dos mercados internacionales para El Ministerio del Tiempo: México y Brasil.
A la serie fantástica de RTVE definitivamente la impulsa un soplo feliz. En su despliegue por Latinoamérica, la ficción protagonizada por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda será emitida por Canal 22 de México y Globosat en Brasil. Por otra parte hay negociaciones avanzadas con operadores de otras regiones, como Oriente Medio y Norte de África, además del hito que ha representado el acuerdo con China.
Como lo informó The Daily la semana pasada desde Cannes, RTVE alcanzó un logro histórico al vender los derechos a la china Guan Yue International. La gigantesca audiencia de ese país tendrá su propia adaptación de la serie española, camino a convertirse en clásico. Vale reiterar que es el primer formato de ficción totalmente español que ingresa en el mayor mercado asiático.
La serie que narra un viaje por el tiempo es también, en términos de comercialización internacional, un viaje por geografías. Al derrotero latinoamericano se suma su acogida en la misma Europa, donde está cerrada su adaptación en Portugal y donde hay negociaciones muy avanzadas en Alemania, Francia e Italia, lo que da una idea del acierto que ha supuesto este formato, así como de su versatilidad para resaltar momentos históricos de cualquier país. EEUU es otro que debe sumarse a la lista de países donde se conversa su introducción.
En Cannes pudimos comprobar la acogida que colegas acreditados de MIPTV, provenientes de las más diversas regiones, dedicaron a la producción de RTVE y Onza Entertainment. En aquella rueda de prensa, junto al jefe de Ventas Internacionales del grupo público español, Rafael Bardem, y el director gerente de Onza Distribution, Gonzalo Sagardía, El Ministerio del Tiempo rezumó su encanto.
Otras producciones RTVE
Claro que el balance no acaba aquí. La serie Seis Hermanas, la otra gran apuesta de RTVE para MIPTV, tuvo también muy buen recibimiento entre operadores de diversos países de Latinoamérica y Europa.
Con relación a otras series del catálogo de RTVE, Carlos, Rey Emperador sigue gozando de gran demanda internacional. Además en este mercado se han presentado nuevos contenidos, como la serie de investigación de 13 episodios El Caso: Crónica de Sucesos y la película La Corona Partida, nexo de unión entre las dos series históricas de gran éxito internacional Isabel y Carlos, Rey Emperador.
En cuanto a la venta de canales internacionales (TVE internacional, 24 Horas), destaca el interés que han manifestado diversas plataformas de TV de pago de países de Europa Oriental, Oriente Medio e Indonesia. Se abren así nuevas oportunidades para potenciar la internacionalización de las señales de RTVE. También destaca la buena acogida que sigue teniendo el canal MIS (Made In Spain) en Europa. Diversos operadores de Alemania, Suiza y Reino Unido han manifestado su interés por incluir esta señal que comercializa RTVE dentro de sus paquetes.