Series
Internacional
The Daily
May13,2016

Supermax, primera producción original de Globo para el mercado internacional, ha seducido a Teledoce de Uruguay y se ha garantizado su participación como socio estratégico en este proyecto que combina de forma única ficción, suspense y reality-show.
En coproducción con Mediaset España, TV Azteca (México) y Televisión Pública Argentina, la versión para las audiencias hispana e internacional de la serie está a cargo del showrunner argentino Daniel Burman y ya comenzó a grabarse en los Estudios Globo, de Río de Janeiro.
“Tener a Teledoce en este nuevo proyecto nos llena de felicidad. Hemos establecido una relación de negocios con más de 40 años, cuando vendimos nuestro primer producto para el mercado internacional, O Bem Amado, en 1973. Desde entonces, Teledoce ha sido un socio estratégico para nuestro crecimiento”, declaró Raphael Corrêa Netto, director ejecutivo del área de Negocios Internacionales de Globo.
Y agregó que “sabemos que, así como nosotros, el canal también tiene mucho por colaborar en el proceso renovador que está experimentando el ambiente creativo en nuestra región. Y que será fundamental para hacernos todavía más fuertes en el competitivo mercado internacional”.
El perfil universal de la serie y la grandiosidad de la apuesta capturó el entusiasmo e interés de Teledoce por ser parte de la iniciativa.
“Es un honor para Teledoce que Globo nos haya elegido como socio estratégico para desarrollar su primer producto en castellano pensado para el mercado latino. Más de 40 años de relación ininterrumpida hacen que Globo nos privilegie brindando su confianza. Desde nuestro lugar, y con el aporte de César Troncoso, actor uruguayo de primera línea, haremos todos los esfuerzos para que Supermax se convierta como el producto estrella para lo que fue pensado”, dijo Eugenio Restano Scheck, gerente de Programación de Teledoce.
En el casting de Supermax también se destacan los nombres del español Santiago Segura y de la argentina Cecilia Roth. La entrada de Teledoce evidencia no solo la confianza en la capacidad de producción de contenido de Globo y de empresas de América Latina, sino también su compromiso con el desarrollo del mercado televisivo, subrayó la compañía brasileña.
“Hoy día la globalización propicia la búsqueda de proyectos comunes, donde las sinergias ayuden a potenciar la producción de los mismos. Ojalá este tipo de alianzas sea el comienzo de un largo camino a recorrer juntos. Agradecemos y felicitamos a Ricardo Scalamandré, Raphael Corrêa Netto, y todo su gran equipo, por desarrollar este tipo de acciones que tan bien le hacen a nuestra industria”, completó Restano.
Con 10 episodios, la trama de Supermax presenta ocho participantes de un reality ambientado en una cárcel de máxima seguridad, en el medio de un desierto, abandonados a su propia suerte al segundo día de programa. Tienen en común el incentivo de un premio millonario, pero también comparten un pasado oscuro, vinculado a crímenes y faltas. Allí, juntos, tendrán que sobrevivir a los misterios del lugar y a sus propios miedos.
Con producción ejecutiva de Globo, grabaciones en los Estudios Globo y locaciones en la Patagonia argentina, esta coproducción cuenta con el propio Burman en la dirección artística -junto a Mario Segade, uno de los grandes autores de la televisión argentina- y con Bruno Hernández y Hernán Goldfrid en la dirección.
En Brasil
La versión original brasileña -homónima y aún inédita- es escrita y dirigida por José Alvarenga Jr, con la colaboración de los coautores Marçal Aquino y Fernando Bonassim. El elenco está integrado por Cleo Pires y Mariana Ximenes, entre otras figuras.
Globo estima estrenar la serie en el último trimestre de 2016.