CSR
México
The Daily
May12,2020

A+E Networks Latinoamérica continúa dando muestras sostenidas de responsabilidad social en los distintos mercados de la región. El más reciente está directamente relacionado con la emergencia sanitaria en México, generada por Covid-19.
La compañía firmó la semana pasada un acuerdo con la Secretaria de Educación Pública, por el cual puso a disposición una gran cantidad de contenido original que se distribuirá por medio de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) en la señal Ingenio TV, en Edusat y Red México bajo los portales aprende.edu.mx, televisioneducativa.gob.mx y aprendeencasa.sep.gob.mx.
El objetivo con esta iniciativa, según lo remarcan los ejecutivos de la programadora, es ayudar a que los alumnos aprendan de una manera dinámica, disfrutando contenido histórico y educativo, en estos momentos de obligado confinamiento hogareño.
Grandes producciones de History como Gigantes de México, Historias Secretas, Historia a la Carta, Exploración Maya, Exploración Azteca, Capsulas Pioneras y Templarios en América: en busca del Santo Grial, y Pioneras de Lifetime, son algunos de los títulos con los que A+E Networks contribuirá para la educación desde el hogar, ayudando a conocer parte de la historia de México.
“Estamos muy orgullosos de celebrar este acuerdo con la Dirección General de Televisión Educativa, para brindar nuestro contenido educativo y cultural a miles de jóvenes de México, que hoy más que nunca requieren de conocimiento y entretenimiento”; resaltó Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latinoamérica.
Lidia Camacho Camacho, coordinadora de @prende.mx y responsable de la Dirección General de Televisión Educativa, destacó especialmente el valor formativo de los contenidos aportados. ”Ante estos momentos de contingencia sanitaria por la que atraviesa nuestro país por el Covid-19, resulta importante que a través de la señal de Ingenio TV de la Dirección General de Televisión Educativa, se transmitan contenidos que permitan ahondar en la historia de México, conocer más sobre las diversas culturas, pero sobre todo refrendar el compromiso de los medios de servicio público y continuar trabajando a favor de las audiencias. Estamos seguros que esta alianza traerá buenos resultados”.
A partir de 22 de abril, los alumnos de México, podrán acceder a las valiosas producciones del catálogo de History y Lifetime.