CSR
A.Latina
The Daily
Dic7,2018

La edición 2018 de Una Idea para Cambiar la Historia, la iniciativa CSR del canal History para América Latina, ya tiene sus ganadores. En Bogotá, en la ceremonia de premiación, le fue entregado el primer premio (US$ 60.000) a Moisés Venegas de México, por su trabajo, Aselus: Soluciones de energía solar con tecnología sustentable; el segundo (US$ 40.000) a Hernán Asto de Perú por su creación, Alinti: Dispositivo híbrido de arcilla generador de fuente energética, y el tercero a Cristian Sebastian Arroyo de Ecuador, por su desarrollo, Mani: Brazalete magnético para personas con discapacidad en extremidades superiores.
En esta quinta versión compitieron más de 7.900 ideas, una cifra que consolida la iniciativa como una oportunidad de desarrollo para los emprendedores e innovadores de la región. Tanto el aporte en metálico como el estímulo social de ser reconocidos entre tantos competidores, representan para los ganadores un apoyo invalorable para continuar desarrollando los trabajos seleccionados en favor de aquellos segmentos de la población latinoamericana más desprotegidos.
“Hace cinco años vimos nacer Una Idea Para Cambiar La Historia, una iniciativa exclusiva de History, destinada a impulsar la innovación y el emprendimiento social, con la cual celebramos el ingenio y la voluntad humana para cambiar la historia, una idea a la vez. Hoy hemos podido ver como en el corto plazo, se ha consolidado y se ha convertido en una instancia relevante en el apoyo de la innovación y emprendimiento social de Latinoamérica. Gratamente hemos visto como cada año se nos han sumado más participantes y su entusiasmo nos demuestra el alto interés que existe en la región y el alto valor que los concursantes les asignan a nuestras plataformas de difusión, las que les permiten llegar con sus creaciones a millones de personas en el continente”, resaltó Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America.
Además del podium central, también recibió un premio especial (en este caso de US$ 10.000), Facundo Noya de Argentina con su trabajo Ebers: Plantillas inteligentes para personas con diabetes. La categoría Applicacion, fue para Marco Checa de Ecuador, por su proyecto Readsigns: traductor de libros digitales a lenguaje de señas en tiempo real para personas con discapacidad auditiva e iletradas.

Los patrocinadores que apoyaron esta quinta edición fueron Nissan Latinoamérica, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito de Colombia, y Copa Airlines.
El jurado encargado de seleccionar a los diez semifinalistas de Una Idea Para Cambiar La Historia estuvo compuesto por el emprendedor social argentino Juan Carr, la colombiana Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect Bogotá Región, el periodista mexicano de ciencia Iván Carrillo y el peruano Max Hidalgo, ganador de Una Idea 2017, inventor y creador de Yawa, una turbina eólica para la generación de agua potable.