Eventos
Internacional
The Daily
Mar16,2023

A partir de este jueves ha quedado abierto el plazo de inscripción para participar en la 19.ª edición del Canary Islands International Film Market (CIIF Market), que tendrá lugar en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey de Santa Cruz de Tenerife, entre el 12 y 16 de junio próximo.
Pueden inscribirse proyectos de largometraje de ficción o documental, tv movies y series y miniseries para televisión (ficción o docuseries) en fase de desarrollo y plan de financiación con al menos un 20% ya asegurado. Serán seleccionados hasta un máximo de 12 proyectos que participarán en la Sección Nacional e Internacional y hasta un máximo de 5 proyectos canarios que serán presentados en la Sección Focus Canarias.
Las productoras y autores interesados en participar podrán enviar sus proyectos hasta el 30 de abril, a través del formulario de inscripción disponible en la página web del mercado.
La inscripción previa es totalmente gratuita. La cuota de participación solo se abonará si la propuesta es seleccionada.
En la selección se valorará el hecho de que el proyecto se presente por primera vez en un foro, que la productora haya realizado una coproducción internacional como mínimo, la innovación en formatos y el planteamiento de nuevas fórmulas de distribución y financiación, así como trabajos previos finalizados del director/a y/o productor/a. A la hora de hacer el tamiz, los evaluadores buscarán un equilibrio entre proyectos comerciales y otros con mayor riesgo creativo. Los proyectos deberán ser recientes e inéditos y no haber agotado todas las posibles vías de financiación.
El CIIF Market, de larga trayectoria como referente del panorama cinematográfico y audiovisual canario, está consolidado como cita estratégica para atraer productores e inversión, encontrar nuevos proyectos y dar a conocer las ventajas que ofrecen las islas para los rodajes, con importantes beneficios fiscales.
"CIIF Market busca contribuir a la dinamización de la industria con la captación de empresas nacionales e internacionales y fomentar asimismo el encuentro con los productores canarios. Su objetivo es crear sinergias entre creativos, productoras, canales de televisión, distribuidores, agentes de venta, y otros profesionales para impulsar la creación cinematográfica y audiovisual y fomentar la coproducción de proyectos destinados al mercado europeo e internacional", destaca la organización.
SESIONES DE PITCHINGS, REUNIONES ONE TO ONE Y CONFERENCIAS
CIIF Market llevará a cabo sesiones de pitchings de los proyectos seleccionados que se presentarán y serán evaluados por productores, receptores, analistas y expertos nacionales e internacionales.
Los participantes tendrán además la oportunidad de contar con una agenda personalizada de reuniones one to one y actividades con los profesionales invitados y posibles inversores para coproducir sus proyectos, además de asistir a diferentes conferencias, coloquios y otros encuentros. Los proyectos seleccionados también optarán a diversos premios para su impulso en el exterior.
Las actividades previstas incluyen un tour por locaciones de las islas para todos los nuevos productores que estén interesados en rodar en Canarias.
ACUERDOS DE COLABORACIÓN




CIIF Market mantiene los acuerdos de colaboración habituales un año más con Filmarket Hub, Music Library & SFX, MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores) y CIMA Impulsa, programa de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales), que promueve el desarrollo de proyectos escritos por guionistas mujeres, para facilitar su acceso a la industria audiovisual.
Por otra parte, Canary Islands International Film Market también ha renovado el acuerdo con el CLAC (Clúster Audiovisual de Canarias), a través del cual, el proyecto ganador del Premio CIIF Market de la VI Aceleradora Canaria de Cine es seleccionado automáticamente en el mercado. De este modo, CIIF Market 2023 cuenta ya con un proyecto participante: “Los Gunchis y la ciudad perdida”, producido por MGC Marketing Producción y Gestión Cultural SL y dirigido por Patrick Bencomo.
PREMIOS CIIF MARKET
CIIF Market 2023 concederá seis premios a los que optarán todos los proyectos participantes para favorecer el desarrollo e internacionalización de la producción cinematográfica y audiovisual:
- Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto de mayor proyección internacional, con premio en metálico para asistir a un mercado internacional de su elección.
- Premio Cabildo de Tenerife al proyecto de mayor proyección europea, con acreditación gratuita para asistir a un mercado europeo cinematográfico y/o audiovisual de su elección.
- Premio Canary Islands Film al mejor proyecto canario, que gratificará al ganador con una bolsa de viaje para asistir a un mercado sectorial y de proyección internacional.
- Premio Filmarket Hub, con acceso a su mercado online a través de una invitación exclusiva de exhibición en su catálogo durante tiempo ilimitado para el proyecto designado, dentro del área curada de industria y que incluye un script analysis del mismo.
- Premio Music Library & SFX, el proyecto ganador dispondrá de tarifa plana limitada a una producción gratuita, que permitirá la sincronización de la música de producción de los catálogos de Music Library & SFX en el contenido del proyecto.
- Premio MAFIZ se concederá al proyecto español con mayor potencial de coproducción para su participación en el Spanish Copro Forum del área de industria del Festival de Málaga - MAFIZ 2024. Esta sección incluye mentorías personalizadas centradas en la detección de posibles coproductores, en la preparación de lift pitch, y en el asesoramiento en términos de distribución internacional.
EN CONTEXTO
El CIIF Market está organizado por Festeam Comunicación y Eventos S.L., y cuenta con el patrocinio de Cabildo de Tenerife; Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film y PROEXCA; Tenerife Film Commission, con apoyo de Turismo de Tenerife; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife; Clúster Audiovisual de Canarias; Macaronesia Films y Rahn Star.

Nacido hace 20 años, el mercado se convirtió en un punto de encuentro entre productores, distribuidores, e inversores a nivel global. Su objetivo es fomentar la coproducción internacional de proyectos de largometraje de ficción, documentales y series de televisión destinados al mercado global. En las últimas ediciones del mercado han participado más de 300 profesionales, 170 empresas y más de 100 proyectos de 15 países. Una treintena de largometrajes producidos, que iniciaron su andadura en el mercado, con unas cifras globales de inversión que superan los € 70 millones.