Eventos
España
The Daily
Nov22,2022

Hoy inicia la edición 2022 de Canary Islands International Film Market, que se celebrará del 22 al 27 de noviembre en la capital tinerfeña. La sede oficial es el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, donde se darán cita autores, guionistas, cineastas, productoras, canales de televisión, distribuidoras, agentes de venta, inversores y otros profesionales de la industria para impulsar la creación cinematográfica y audiovisual y promover la coproducción de proyectos de largometrajes de ficción, documentales y series de televisión destinados un mercado global.
CIIF Market 2022 ha programado una serie de actividades para participantes (sesiones de pitch, reuniones one to one, location tours, talleres, tutorías, etc.), así como conferencias y coloquios abiertos a profesionales de la industria, entre otras acciones de networking, configurándose como cita estratégica del sector audiovisual canario, tanto en el ámbito nacional como internacional, para atraer productores, encontrar nuevos proyectos y ofrecer las islas para sus rodajes y beneficios fiscales.
SESIONES DE PITCH DE LOS 18 PROYECTOS SELECCIONADOS
CIIF Market llevará a cabo sesiones de pitchings de los 18 proyectos cinematográficos y/o audiovisuales seleccionados, que se presentarán y serán evaluados por productoras, receptores, analistas, agentes de venta y expertos del sector, entre los que se encuentran A Contracorriente Films, Álamo Producciones, Alba Produzioni, Alesa Produccions, - Youplanet Pictures, Bendita Film Sales, Faction Films, El Viaje Films, Filmax, Hansen & Pedersen, Latido Films, Macaronesia Films, Scenic Rights, Secuoya Studios, y Radio Televisión Canaria, entre otros.
Los delegados de los proyectos participantes contarán con una agenda personalizada de citas individuales y actividades con los profesionales invitados y posibles inversores para coproducir sus proyectos, además de asistir a diferentes paneles y debates y otras actividades de mercado y networking, como la realización de tours de localizaciones para mostrar las islas a nuevos productores que estén interesados en rodar en Canarias.
En esta edición participan 18 proyectos cinematográficos y/o audiovisuales en desarrollo: 12 proyectos españoles (2 en coproducción con otros países: España/Chile, España/Portugal) y 6 proyectos latinoamericanos (Argentina, Chile, Colombia, Cuba/Colombia, México, Uruguay). Entre ellos se encuentran 12 largometrajes de ficción y 6 series (5 de ficción y 1 serie documental). Los proyectos dirigidos por mujeres son 9 y 2 codirigidos.
Focus Canarias: 3 proyectos en fase de desarrollo y plan de financiación con al menos un 20% ya asegurado, uno ellos procedente de la Aceleradora Canaria de Cine, premiado en 2021.
- Semillas (MGC Marketing, Niño Visual SAS), de Eliana Niño, España, Colombia (Largometraje, Drama). Premio CIIF Market en la Aceleradora Canaria de Cine 2021.
- Tabernas (Mondo TV Studios, Isla Audiovisual), de Alejandro Bazzano y Manuel Sanabria, España (Serie, Comedia dramática).
- Tal vez (Naif Films), de Arima León, España (Largometraje, Drama).
Guiones premiados en IsLABentura Canarias 2022: 2 guiones
- Aniagua de Marina Rúbies (España), Premio “Pasarela a CIIF Canary Islands International Film Market Largometraje” (Largometraje, Drama Social).
- Non Trubada de Carolina Daza (España), Premio “Pasarela a CIIF Canary Islands International Film Market Serie de TV” (Serie, Fantasía).
PROGRAMACIÓN DE CONFERENCIAS
CIIF Market cuenta con la colaboración, entre otras entidades, de Adapta Market, ACTE Canarias, IsLABentura Canarias, River Flow Pictures, Filmarket Hub, Clúster Audiovisual de Canarias, MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), Music Library & SFX, Rahn Mercedes Benz, ZEC (Zona Especial Canaria), PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores) y Cima Impulsa.
Se llevarán a cabo a las siguientes conferencias y coloquios, sesiones abiertas a público hasta completar aforo y que se podrán seguir en directo vía streaming a través del canal de Youtube del mercado:
- Miércoles 23 de noviembre: “El auge de las adaptaciones: viejas y nuevas relaciones entre sector audiovisual y editorial”, que contará con la participación de Joana Chilet (Adapta Market) e Ignacio Díaz (Scenic Rights).
- Jueves 24 de noviembre: “Cómo afrontar los retos de un mercado cambiante”, con Peter Andermatt (Director Oficina Media España), Natacha Mora (Coordinadora de Canary Islands Films), Manuel Monzón (A Contracorriente Films), Roberto Serrano, (Secuoya Studios) y Gisela Cuevas (PNR).
PREMIOS CIIF MARKET 2022
CIIF Market concede varios premios para la promoción internacional de la producción cinematográfica y audiovisual, a los que optan los proyectos participantes en la presente edición para favorecer su proyección e impulso en el exterior y a los que se suman nuevos acuerdos de colaboración:
- Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto de mayor proyección internacional, con premio en metálico y bolsa de viaje para asistir a un mercado internacional de su elección.
- Premio Cabildo Insular de Tenerife al proyecto de mayor proyección europea, con una acreditación gratuita para asistir al Marché du Film de Cannes (si resultase ganador un proyecto de largometraje) o Series Manía Forum de Lille (si resultase ganador un proyecto de serie).
- Premio Canary Islands Film al mejor proyecto canario, que gratificará al ganador con una bolsa de viaje para asistir a un mercado sectorial y de proyección internacional.
- Premio Filmarket Hub, consistente en el acceso a su mercado online a través de una invitación exclusiva de exhibición en su catálogo durante tiempo ilimitado, dentro del área curada de industria, y ofrecerá un script analysis del mismo.
- Premio Music Library & SFX, el proyecto ganador dispondrá de tarifa plana limitada a una producción gratuita, que permitirá la sincronización de la música de producción de los catálogos de Music Library & SFX en el contenido del proyecto.
- Premio MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), se premiará a dos proyectos a asistir a MAFIZ 2023, con acceso exclusivo a todas las actividades, conferencias, foros y masterclasses del área de industria del Festival de Málaga.
CIIF MARKET LAB
CIIF Market trae como gran novedad en 2022 la puesta en marcha de CIIF Market Lab – Laboratorio de Obras Literarias Canarias, en colaboración con la Asociación Cultural Canaria de Escritores/as – ACTE Canarias, con el fin de incrementar la cooperación entre el sector cinematográfico y el editorial. Participan 5 obras literarias canarias, seleccionadas para evaluar la viabilidad de ser adaptadas al cine, televisión o plataformas digitales.
Las obras seleccionadas están ya participando en las actividades de formación de CIIF Market Lab, que comenzaron el 14 de noviembre con sesiones de mentoría, revisión de dossieres y elaboración de análisis de las composiciones para potenciar sus posibilidades de adaptación, en colaboración con la plataforma Adapta Market. Se ha llevado a cabo también tutorías individuales y un taller de pitch online, en el que se ha valorado cómo mejorar y vender sus proyectos a la industria audiovisual.
Las obras de CIIF Market Lab serán presentadas en sesión de pitch mañana miércoles 23 de noviembre, cuyos autores, editores y/o titulares de los derechos de adaptación, tendrán la oportunidad de mantener posteriormente reuniones con los productores y/o guionistas interesados en sus obras, y establecer sinergias con los participantes del mercado.