Eventos
Internacional
The Daily
Jun6,2023

La productora turca Ay Yapim fue sede de la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión para un evento especial que se desarrolló del 31 de mayo al 3 de junio. El International Academy Day, un evento de alto nivel de cuatro días solo por invitación, tuvo lugar en Estambul por primera vez. Proporcionó a los miembros de la Academia una experiencia inmersiva en la cultura turca, su mercado televisivo y el éxito mundial del drama producido en el país euroasiatico. El evento contó con tours, paneles, fiestas y una gala con figuras destacadas del drama turco.
El CEO de Ay Yapim, Kerem Çatay, abrió el acto con la bienvenida a los asistentes al International Academy Day, que incluía miembros de 25 países diferentes. “Hoy estamos aquí con los principales representantes de la industria de todo el mundo. Es un placer presentarles a los productores, guionistas, directores y actores que ayudaron a crear la serie de televisión producida en Turquía y vista en todo el mundo”, dijo Çatay.
“Queríamos venir a Turquía durante muchos años por la cultura, el arte y la historia, pero tuvimos que superar muchos obstáculos, desde la pandemia hasta el terremoto”, comentó el presidente y CEO de la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, Bruce Paisner.
El evento comenzó con un panel sobre la cultura turca, con la participación de Aydin Erdem de la empresa de investigación KONDA y el profesor de historia Arzu Öztürkmen, junto con Ateş İnce de Madd Entertainment. Discutieron sobre la urbanización de Turquía, el auge de los canales de televisión privados en la década de 1990 y el papel aspiracional de los dizis turcos en la sociedad. El panel destacó la naturaleza competitiva de la industria y su contribución al éxito de los dramas turcos en todo el mundo.

La segunda sesión exploró el atractivo global del contenido turco. Erdi Isik, gerente de Desarrollo de Drama de Ay Yapim, brindó información valiosa sobre la industria de la televisión de Turquía y afirmó que en los últimos seis años, 65 empresas han producido 251 series de televisión para las principales redes de Turquía, con 128 series adicionales hechas para plataformas OTT. La profesora Carolina Acosta-Alzuru de la Universidad de Georgia discutió las similitudes y diferencias entre los dizis turcos y las telenovelas latinoamericanas, enfatizando el ritmo más lento, los altos valores de producción y los giros inesperados en la trama que hacen que los dramas turcos sean populares. Juan Ignacio Vicente, gerente general de Chilevisión y VP de Paramount Chile, compartió su historia personal sobre la introducción del drama turco en América Latina, lo que llevó a su éxito generalizado en la región.
El viernes comenzó con un panel sobre el papel de la mujer en el drama turco. Los guionistas Ece Yörenç (Fatmagul, Forbidden Love) y Sema Ergenekon (Black Money Love, Family Secrets), el veterano productor y ejecutivo de Netflix Pelin Diştaş, y la actriz principal Beren Saat (Fatmagul, Forbidden Love), junto con el moderador Kerem Bürsin (Heart of the City, Love Is In the Air), debatieron cómo la serie turca local ganó reconocimiento mundial. Hicieron hincapié en la naturaleza personal de su narración y la importancia de los personajes femeninos fuertes. Los panelistas coincidieron en que los dramas turcos sirven de inspiración a las mujeres de todo el mundo. La autenticidad se destacó como un factor crucial en el éxito del drama turco, resonando con diversos espectadores.
El panel final contó con la presencia del CEO de Ay Yapim, Kerem Çatay, y Charlotte Raben de Warner Brothers International. Hablaron de su larga colaboración para llevar formatos extranjeros al mercado turco, muchos de los cuales se han convertido en éxitos internacionales por derecho propio. Çatay destacó la importancia de un fuerte componente familiar e historias de amor en las series dramáticas de Turquía. Ambos panelistas enfatizaron la feroz competencia entre las emisoras de Turquía, lo que da como resultado producciones de alta calidad que resuenan entre las audiencias internacionales.
El International Academy Day concluyó con una gala repleta de estrellas a la que asistieron invitados de la Academia, productores, directores, ejecutivos de televisión de Turquía y docenas de estrellas turcas de renombre, incluidos Kenan İmirzalıoğlu, Sinem Kobal, Serenay Sarıkaya, Halit Ergenç, Birce Akalay, Kerem Bürsin, Pınar Deniz, Demet Evgar, Beren Saat, Canan Ergüder, Aras Bulut İynemli, Tolga Sarıtaş, Zerrin Tekindor, Alina Boz, Erkan Kolçak Köstendil, Kaan Urgancıoğlu, Miray Daner, Rıza Kocaoğlu, Ahmet Rıfat Şungar, Hazar Ergüçlü, Hatice Aslan, Ayça Ayşin Turan, Hafsanur Sancaktutan, Kubilay Aka, Perihan Savaş, Yiğit Özşener, Berkay Ateş, Neslihan Atagül, Yurdaer Okur, Hilal Altınbilek, Bensu Soral, Melike Yalova, Selim Bayraktar y muchos más.