Animación
Internacional
The Daily
Mar4,2025

Cartoon Movie abre este martes 4 (hasta el jueves 6) su vigésima séptima edición con mucha actividad y con 55 proyectos seleccionados. Organizado por Cartoon (Asociación Europea de Cine de Animación), el prestigioso foro anual que busca promocionar la producción, coproducción y distribución de largometrajes de animación en Europa recrea como sede nuevamente a Burdeos. Ya este fin de semana, numerosas delegaciones llegadas desde distintas partes del continente se encontraban en la bella urbe del suroeste de Francia. Predominantes, naturalmente, los productores con sus propuestas que buscan financiamiento y distribución. Los proyectos serán presentados ante potenciales coproductores, agentes de ventas, distribuidores, representantes de plataformas de streaming e inversores, entre otros players de la industria. El evento también incluye en su programación actividades de formación y networking, así como la entrega de los Cartoon Movie Tributes y el Eurimages Co-production Development Award.
Tras apoyar 487 proyectos desde su creación - con un presupuesto total de € 3.200 millones-, Cartoon Movie se ha consolidado como de las principales citas de promoción de la animación europea.
FRANCIA EN LA PRIMERA LÍNEA
Francia lidera esta edición con 19 proyectos en carrera, seguida de Alemania (6), Noruega (5) y España (4), mientras que Bélgica, República Checa, Irlanda y Letonia participan con tres proyectos cada uno y Finlandia con dos. Dinamarca, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Armenia (país no miembro de la UE integrante del programa Europa Creativa) completan la lista con un proyecto cada uno.
Por bloques regionales, los países de Europa Central y Oriental suman 10 proyectos liderados por República Checa y Letonia – país al que Cartoon Movie dedica su foco este año -, mientras que los países nórdicos participan con 8.
Realizada a partir de 120 postulaciones, la selección incluye mayoritariamente proyectos en desarrollo (32), seguidos de lejos por proyectos en concepto (17) y en producción (3), y se completa con 3 sneak previews: "Fleak" de Jens Møller (Finlandia), "Tales From the Magic Garden" de Jean-Claude Rozec, Patrik Pass, Leon Vidmar y David Sukup (República Checa), y "The Songbirds' Secret" de Antoine Lanciaux (Francia).
Además de los talentos emergentes que estarán presentando sus primeros trabajos en Cartoon Movie, la selección cuenta con la presencia de directores reconocidos como Alain Ughetto ("Rose and the Marmots"), Anca Damian ("Short Stories about Love and Space"), Vincent Paronnaud y Alexis Ducord ("Treasure Island"), Toby Genkel ("Skip"), Kajsa Næss ("How to deal with Shattering Geists"), y Werner Herzog, que está desarrollando su primera película animada, basada en su libro "The Twilight World".
La animación española está representada por cuatro proyectos, tres de ellos dirigidos a público familiar y en etapa de desarrollo: "Amalur Profezia" de Myriam Ballesteros (MB Producciones), "Carnivaland: Fortune and the Secret of the Traveling Fair" de Daniel Villanueva (Carnivaland Productions) y "Mi papá el camión" de María Cristina Pérez González (Sultana Films en coproducción con Francia y Colombia). El cuarto proyecto español - dirigido a público joven adulto/adulto y en fase de concepto - es "Wolves of No Man's Land" de Ralph Karam (Final Frontier). La navarra Esther Vital completa la presencia española como coproductora minoritaria en "Si me muero", proyecto dirigido por ella y producido por la francesa Midralgar.
CIFRAS Y TENDENCIAS
Con un presupuesto global de € 316,9 millones, las películas seleccionadas este año tienen un coste medio de € 5,6 millones, un 20% menos que el año pasado. La duración total de los proyectos suma 75 horas, con una duración media por filme de 82 minutos. La coproducción sigue siendo uno de los principales puntales de la financiación de películas de animación en Europa: 30 de los proyectos son coproducciones entre dos o más países de Europa Creativa MEDIA (54%), mientras que Canadá, Colombia, Indonesia, Malasia, Reino Unido y Estados Unidos - países no pertenecientes a Europa Creativa Media – participan en 7 coproducciones.
En cuanto a la segmentación por audiencias, las películas familiares son casi la mitad del total (49%), mientras que las dirigidas a adultos jóvenes/adultos crecieron del 18% al 29% en términos interanuales. Los proyectos para niños se mantuvieron en el 20%, en línea con el año pasado, y sólo hay un proyecto dirigido al público adolescente.
La selección de este año incluye 15 proyectos que ya han pasado por Cartoon Movie en etapas previas de su desarrollo, incluyendo "Condenaditos" de Matisse Gonzalez (Alemania), "Lou and the Glacier's Secret" de Frédéric y Samuel Guillaume (Francia), y "Mikisoq" de Mette Rank Tange (Dinamarca), entre otros.
Sobre las técnicas de animación, 2D encabeza la lista con 22 proyectos, mientras que son 20 los proyectos realizados en 3D. Diez proyectos combinan ambas y 8 usan otras técnicas como stop-motion, cut out paper, y tecnología VR, entre otras. En términos de equidad de género, el número de mujeres al frente de la dirección o la producción de proyectos no registran cambios con respecto al año pasado (22% y 35%, respectivamente).
Casi la mitad de los proyectos seleccionados (45%) han asumido algún tipo de compromiso sostenible, en línea con la política de sostenibilidad de Cartoon.
La lista completa de finalistas está disponible aquí.
SPORTLIGHT, FORMACIÓN Y SINERGIAS
Con el objetivo de celebrar la creatividad y promover la animación europea, cada año Cartoon Movie dedica un Spotlight a un territorio europeo. En esta edición, la animación letona será protagonista con los siguientes proyectos: "Born in the Jungle" de Edmunds Jansons (Atom Art), "Karmic Knot" de Signe Baumane (Studio Locomotive) y "The Northern Star" de Karlis Vitols (Studija Kokles). Una delegación del país báltico integrada por 16 productores y otros profesionales del sector viajarán a Burdeos para participar en la actividad. La industria de la animación está cobrando impulso en Letonia tras el éxito internacional de "Flow", de Gints Zilbalodis, que acaba de ganar el Oscar al mejor largometraje de animación. Presentada en Cartoon Movie en 2022, la película ha hecho historia en la animación europea tras estrenarse en Cannes y ganar premios en Annecy, los Globos de Oro y los Premios del Cine Europeo, entre otros festivales y eventos. El Spotlight está organizado por la Asociación Letona de Animación y cuenta con el apoyo del Centro nacional de cine de Letonia y la Agencia de inversión y desarrollo de Letonia.
Otra iniciativa organizada por Cartoon Movie es el Coaching Programme, gracias al cual 82 jóvenes talentos y profesores de 14 escuelas tendrán la oportunidad de conocer la industria de la animación por dentro. Además, los estudiantes serán invitados a participar en una feria de trabajo donde podrán relacionarse con empresas y profesionales del sector.
Dos premios serán entregados durante el evento. Eurimages Co-production Development Award es una iniciativa del Fondo Eurimages del Consejo de Europa para fomentar la coproducción internacional desde las fases iniciales de un proyecto de animación; son 12 los proyectos en carrera para hacerse con este premio dotado con 20 mil EUR en efectivo. Durante el evento también se anunciarán los Cartoon Movie Tributes al Productor, Agente de Ventas y Director del Año, cuyos ganadores son votados por los participantes en Cartoon Movie.
Por último, en la jornada inaugural de Cartoon Movie tendrá lugar una actividad que busca crear sinergias entre las industrias de la animación, los videojuegos y los contenidos transmedia: Animation & Transmedia, cuyo programa incluye dos mesas redondas ("Presentation of the Carbulator Tool" y "VFX & Animation: When Post becomes Present") y encuentros one-to-one para profesionales de la animación que quieran contactar con compañías de videojuegos y editoriales.
EN CONTEXTO
Cartoon Movie cuenta con el apoyo de Europa Creativa - Media, CNC (Centre national du cinéma et de l'image animée), Région Nouvelle-Aquitaine, Bordeaux Métropole, Pôle Image Magelis y France Télévisions, y la participación de Procirep, Eurimages, Screen Flanders e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras instituciones.
La organizadora, Cartoon, una asociación internacional sin ánimo de lucro con sede en Bruselas, impulsa también Cartoon Forum, un foro de coproducción de series de animación para televisión, y los seminarios de formación Cartoon Springboard, CartoonNext y Cartoon Business.