Satélites
LatAm
The Daily
May22,2023

Arsat, la operadora estatal de satélites de Argentina, y Euroconsult, la empresa internacional de consultoría e inteligencia de mercado espacial, inaugurarán este martes 23, Latsat 2023, el congreso Latinoamericano dedicado a los sectores de comunicación vía satélite, conectividad, y observación de la Tierra. El evento de dos jornadas tendrá lugar en el Centro Cultural Néstor Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires.
Esta edición promete reunir a más de 250 actores claves de la industria, entre los que se encuentran funcionarios, fabricantes, lanzadores y operadores de satélites, y proveedores de servicios, todos comprometidos a ser parte de debates sobre las perspectivas y desafíos de cara al futuro tanto en el mercado local y regional como en el internacional.

Latsat 2023 tendrá discursos y mesas redondas con la participación de más de 40 oradores entre representantes de gobiernos y ejecutivos de la industria. Entre los temas que abordarán se encuentran la conectividad de banda ancha en Argentina, el futuro del 5G, Internet de las Cosas (IoT), las soluciones cloud, las oportunidades para satélites pequeños, las soluciones de fabricantes, servicios de Terminal de Apertura Muy Pequeña, soluciones de segmento terrestre, acceso universal, la seguridad nacional, los programas espaciales y la colaboración público/privada, la observación de la Tierra.
"La organización conjunta de Latsat entre Arsat y Euroconsult en Argentina da cuenta de la consolidación de la industria espacial nacional y su proyección internacional. Con dos satélites de comunicaciones con casi ocupación plena, satélites SAR de observación, proyectos públicos y privados de acceso al espacio, y un amplio conjunto de empresas de servicios relacionadas a la actividad Espacial, Argentina ofrece a la región múltiples alternativas de cooperación para ampliar capacidades de servicios y de desarrollo tecnológico", destacó Guillermo Rus, vicepresidente de la compañía satelital argentina.