Eventos
Internacional
The Daily
Mar16,2023

El segundo día de actividades del WAWA Business Forum (WBF) 2023, cita virtual de la Worldwide Audiovisual Women Association (WAWA), fue inaugurado por Maggie Salas, directora de Canela Kids quien habló sobre los cambios en la industria, la Edad de Oro del Cable, y la necesidad de reinventarse para entender y avanzar en el "nuevo mercado".
PLATAFORMAS PITCH
Durante la sesión de Pitch, las plataformas recibieron una variada selección de contenidos, temas y formatos con origen en diversos países. Las presentadoras y sus propuestas fueron:
- Tati Peres expuso un catálogo de contenidos inmersivos en Realidad Virtual live action 360º.
- María Elena Paniza mostró Panama Brown, la película sobre Alfonso Teófilo Brown, boxeador profesional panameño que hizo historia al convertirse en el primer boxeador hispano en ser campeón del mundo.
- Andrea Hugemann presentó Nosotros y Ellos: Cuando Chocan las Generaciones.
- Estefania de Cara expuso Bajo Sospecha, Zokunentu, documental presentado durante el Marché du Film Cannes.
- Rosalind Rotundo exhibió Kabam, serie infantil ganadora del Emmy 2022 (10 episodios de 8 minutos) y catálogo de contenidos deportivos (4 películas de ficción y una serie de fútbol).
- Maite Echave fue la responsable de mostrar Mentira La Verdad, serie sobre filosofía con 5 temporadas y 3 nominaciones a los Emmy.
- Maria Eugenia Muci se encargó de presentar Todos Cambiamos, una película sensible sobre la diversidad inspirada en los nuevos modelos de familia y la búsqueda de la identidad;
- Leyla Formoso presentó Enbiciados, una serie documental que incluye ciclismos, gastronomía, viajes y música.
PANEL NEW BUSINESS


La mañana continuó con el Panel E- SPORTS/ E-GAMES/ PODCAST PANEL (NEW BUSINESS) bajo las siguientes claves: Transmedia, sinergia, colaboración y futuro positivo. Los invitados especiales, Maria Rua Aguete, Adriana Bustos y Jacinto Quesnel trajeron al panel la discusión de nuevas tendencias de mercado, nuevas ventanas, modelos de negocio y formatos de contenido.
En la ocasión, la discusión giró en torno a cómo hacer converger los medios, monetizar con tantas formas de explorar un contenido transmedia, el auge de las series basadas en juegos.
Rua Aguete demostró con sus datos que a una gran parte de los espectadores de cine también les gustan los juegos, por lo que hay un gran potencial en este mercado. La proyección es que para 2027 este mercado generará US$ 215.000 millones. “El éxito de un juego o de un contenido no garantiza el éxito en otro formato”, aseguró la ejecutiva de Omdia.
Más allá del mercado de los juegos, Quesnel recomienda observar lo que está sucediendo fuera de la pantalla lineal, qué está haciendo la industria con la realidad virtual y aumentada en este momento de tantos cambios.
Bustos aconsejó que actualizarse y escuchar las nuevas voces que traen ideas diferentes, los nativos digitales y cómo crean a diario, permitirán solidificar las propuestas transmedia con más representación de los nuevos públicos.
Entonces, ¿cómo prepararse y estar actualizado para tantos cambios?: el panel concluyó que utilizando la experiencia y recursos para que estas industrias sigan hablando y diversificando tanto la expresión como el negocio con las plataformas.
COPRODUCTION PITCH SESSION
La última sesión de pitch de la tercera edición del WBF fue para el Coproduction Pitch Session. La sesión tuvo un toque especial: tres de las participantes fueron parte del WAWA Lifetime Mentoring Program del 2022.
Perla Atanacio, ganadora del WAWA Lifetime Mentoring Program 2022, presentó su proyecto “Las Paredes”, seguida de Tati Peres y Annie Van der Dys, también participantes del mismo programa.
Completaron la fase de presentación de proyectos, Vanessa Velázquez y Maria Eugenia Muci. Acompañaron Silvina Dell’Occhio (Torneos), Johanna Gutierrez de (CMO producciones) y Camino Valcárcel (Dopamine).
BRANDED CONTENT PANEL
Para finalizar el mercado, llegó el turno del Branded Content Panel. Los invitados fueron Damasia Merbilhaá de la Agencia TBWA y Ariel Tobi de Grateful que compartieron a los asistentes la diferenciación sobre Branded Content y Branded Integration en la generación de contenidos.
Los invitados aportaron varios casos prácticos de marcas que utilizaron Branded para crear su propio contenido, su propio canal y plataforma, moviendo sus redes, sitios web y convirtiendo directamente a la audiencia hacia las marcas.