Eventos
Alemania
The Daily
Jun17,2016

La libertad de expresión y la libertad de prensa están cada vez más enfrentando limitaciones en el mundo; en orden a contrarrestar la cultura de la desinformación y la manipulación, “necesitamos repensar la forma en la que percibimos, manifestamos y difundimos nuestros valores”.
Con estas palabras, el director general de DW, Peter Limbourg, abrió el Global Media Forum, realizado esta semana en Bonn con la organización del canal internacional alemán.
“Solo habrá cambio cuando las personas sean capaces de comunicarse libremente, y cuando podamos compartir ideas y valores con otros e inspirar a aquellos que todavía están bajo el control de regímenes dictatoriales”, dijo el ejecutivo.
La Deutsche Welle se posiciona en el camino a la digitalización y ha atraído a más de 4.000 socios de todo el mundo. Parte de esta estrategia incluye co-producciones con partners, para el beneficio compartido. “Esto es precursor en broadcasting internacional. Y un paso importante en el reconocimiento del valor de la contribución de socios regionales”, dijo Limbourg. “Apreciamos verdaderamente la expertise y perspectiva local de nuestros socios regionales”.
El directivo alemán lamentó el estado de situación en algunos países, donde se observan crecientes restricciones a leyes que protegen la libertad de expresión. Citó el caso de Turquía, donde algunos comunicadores han sido suspendidos por el gobierno del presidente Erdogan, donde algunos periodistas han sido catalogados, sin fundamentos, como terroristas, y otros enviados a prisión.
“En el corazón de Europa, la libertad de prensa no puede admitir concesiones”, prosiguió el director general de DW, quien advirtió que “nada justifica que limitaciones a la libertad de expresión arraiguen dentro de una constitución democrática”, citando casos en Hungría y Polonia.
Limbourg refirió el ejemplo de Alemania. “Incluso aquí en Alemania, los enemigos de la libertad de prensa están activos”. Populistas de derecha de toda calaña tienen problemas con la tolerancia y con la diversidad de opiniones, dijo.
“El fin de la libertad de expresión es el comienzo del fin de la democracia. Cuando se llega a este punto no hay más excusas. Todos y cada uno de nosotros está llamado a cerrar filas a favor de la libertad de expresión”, concluyó Limbourg.
Más de 2.000 participantes de 110 países se reunieron en Bonn para la novena edición del Deutsche Welle Global Media Forum, que tuvo como asunto prioritario “Medios, Libertad y Valores”.