Eventos
España
The Daily
Ene20, 2023

La séptima edición del Conecta Fiction & Entertainment, programada entre los días 26 y 29 de junio, en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo, Castilla-La Mancha, se ha presentado con importantes novedades.
La nueva cita tendrá a México y Polonia como países foco para América y Europa respectivamente, además de una revisión de las principales conclusiones del Think Tank del año pasado, y el anuncio de la apertura de las 5 convocatorias internacionales de proyectos y la revisión de alianzas estratégicas con otros foros internacionales.
Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresa y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, y Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction & Entertainment, participaron en el acto, celebrado en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid ( FITUR).
Gonard, directora del evento, condujo su intervención a través de las conclusiones del Think Tank Conecta Fiction & Entertainment 2022, destacando temas de actualidad relacionados con los streamers, que ya fueron anticipados y analizados en profundidad durante el último encuentro de Toledo. También ha adelantado interesantes propuestas y novedades sobre el formato del evento, que en su nueva edición pretende ser eminentemente práctico y muy enfocado a los nuevos modelos de financiación y control presupuestario.
Conecta contará también con contenidos transversales durante todo el año, gracias a la excelente relación establecida a lo largo de los años entre Conecta y numerosos encuentros internacionales de alto nivel que darán una nueva dimensión a los proyectos seleccionados entre los participantes sesiones de pitching en el Conecta 2023. Como ejemplo, del año pasado, mencionó el acuerdo de colaboración con el Göteborg Film Festival y su sección TV Drama Vision, donde se presentará Alchevky's Mistery, proyecto en desarrollo de la productora ucraniana LLC Ideas Bank, que llega a Suecia en la propuesta de Conecta donde fue uno de los proyectos finalistas en la sesión Pitch Copro.
Otros eventos con los que también mantiene una estrecha colaboración son Series Mania (Francia), Série Series (Francia), MIA - International Audiovisual Market (Italia), Serial Killer Festival (República Checa), Bime PRO (España), Serielizados Fest (España) ), Onseries Lisboa (Portugal), BAMBogotá (Colombia), SANFIC (Chile), Mestizolab (México-España), Heart of Europe (Polonia), Nem Zagreb y Nem Dubrovnick (Croacia).
Gonard también recordó que fue durante la última edición donde BTF Media dio a conocer su iniciativa BTF Acceleration, una propuesta que busca impulsar el talento emergente, abriendo oportunidades para productores de la industria que incuban y aceleran proyectos, con una dotación total máxima de US$500.000, y que ya ha seleccionado 2 proyectos que participaron en Conecta el año pasado: Status Quo, presentado por Né à Beyrouth Films (Líbano) y que también ganó el premio Viacom/VIS Storytellers al mejor pitch; y From 6 to 8, presentado por Fandango (Italia) que también obtuvo el premio de la asociación WAWA, la organización de mujeres ejecutivas en la industria internacional.
Convocatoria oficial de las 5 Jornadas Internacionales de Pitching: También se ha anunciado la apertura de las 5 convocatorias internacionales de proyectos de la séptima edición de Conecta Fiction & Entertainment. El proceso de inscripción estará abierto a partir del 24 de enero y las categorías son: Pitch Copro Series, para proyectos de ficción en fase de desarrollo que tengan o busquen socios de producción; Pitch High-End Series, proyectos de series de ficción con alto presupuesto y elementos que garanticen el éxito y la calidad; Pitch Docudrama Series, enfocado a proyectos de series documentales con elementos de ficción; Pitch Feelgood Formats, para formatos de entretenimiento televisivo en fase de desarrollo y Pitch Music Series, para aquellos proyectos de series de ficción en los que la música tiene una especial relevancia. La información y detalles de las diferentes convocatorias de proyectos se publicarán el 24 de enero en la web de Conecta Fiction & Entertainment.
México y Polonia son los Países Foco 2023: De acuerdo con los últimos datos presentados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica Mexicana (Canacine) en agosto de 2022, el número de series de ficción en la última década en México ha aumentado en un 70%, con 78 series producidas en 2021 para operadores como HBO. Max, Netflix, Amazon Prime Video, Televisa y Star+. Además, la producción de largometrajes ha alcanzado un récord de 250 por año, generando importantes oportunidades económicas y culturales. Las llamadas industrias creativas representan el 2,9% del producto interno bruto (PIB) del país.
Polonia se está consolidando rápidamente como un gran productor en Europa del Este, país en el que Netflix acaba de anunciar la apertura de una nueva sede y también ha confirmado, tras estrechar lazos con directores y guionistas locales, la producción de 9 series y 9 películas en el próximos meses. Según datos recientes publicados por Digital TV Research, Polonia será el país más potente de Europa del Este en términos de ingresos por suscripción y consumo de contenidos en los próximos años, con una previsión para 2027 de más de US$1.000 millones.