Eventos
Global
The Daily
Jun15,2022

Se ha llevado a cabo la sesión de presentación de dos partes del innovador programa de tutoría franco-africano, A Woman's Journey (Parcours de Femmes) de la organización de apoyo a las mujeres de la animación francesa de Les Femmes s'Animent (LFA)
Formaron parte talentos franceses y africanos llamativos y con visión de futuro, dirigidos por las mejores directoras, productoras y líderes de la industria española.
La sesión se llevó a cabo este miércoles 15 de junio en el Women's Associations' Pitch. Fue presentado por LFA, Animation from Spain (ICEX) e ICAA.
A continuación se detallan los seis proyectos que LFA está patrocinando a través de A Woman's Journey, seleccionados entre 50 presentaciones. Exploran los fundamentos de la educación feminista y cómo crear una sociedad más igualitaria, con una mirada concreta y comprometida sobre el mundo y la relación entre hombres y mujeres.
7 O’Clock (2D, 12 min): Historia de Constance Hoarau, diseño de Clara.K
Virginie es una mujer consumada que encarna el ideal femenino: hermosa, talentosa, generosa, cuidando de todo y de todos. Pero mientras se prepara para un fin de semana familiar lejos, algo la hace estremecerse. Encuentra una excusa para no ir hasta la mañana siguiente, así que puede pasar una noche sola. Virginie tiene 19 horas de paz por delante, pero tener tiempo para misma se convierte en angustia: ¿qué hará con su tiempo? Comienza haciendo una lista y luego... aparece un personaje extraño.
A King For My Kingdom (3D, 10 min): Por Dianga Mbembo (guionista), Ngolet Mbembo (diseñador)
Después de la muerte de su padre, Mia es coronada Reina de Allahi. Para acabar con la desigualdad de género y el sexismo que invaden su reino, decide atacar los males que sufren las niñas y las mujeres. Ella luego tiene que enfrentarse al consejo real y a su propia tía, que creen que una mujer no debe gobernar sola. Mia se ve obligada a encontrar un rey con quien gobernar Allahi.
Flin (2D, stop motion, 15 min): Dirigida por Stella Houedan, ilustrada por Iris Hounkanrin y Stella Houedan
Alix, una chica de 16 años licenciada en ingeniería en Benin, ha tenido que abandonar sus estudios para cuidar a su padre. Todos los días hace las tareas del hogar y vende lápices en el mercado. Un día, conoce a un reclutador que busca gente para formarse en animación, pero es solo para chicos. Alix, a quien le encanta dibujar, no va a perder esta oportunidad. Haciendo uso de su ingenio, logra unirse al curso, pero no sabe cómo convencer a su padre para que la deje ir. Huir se convierte en la única manera de cumplir su sueño.
Malika, The Warrior (2D, 13 min): Por Kouaho Raissa (diseñadora), Melanie Adae (guionista)
Malika es una joven colegiala que, tras la muerte de su padre, se ve enfrentada a ciertos males de la sociedad, como el abuso y el matrimonio forzado. Con el espíritu de una luchadora, Malika debe afrontar estas pruebas a medida que crece para tener un futuro mejor.
The Antiheroine (Collage, 10 min): Por Juliette y Veronique Del Din (Guion), Veronique Del Din (diseño)
La antiheroína, un personaje jovial y curioso, está rodeada de su familia. Su trabajo es traer nuevos rostros y otras vidas. Su pasión reprimida por sus orígenes se despierta poco a poco. La historia comienza en la primera infancia y continúa hasta el día de hoy, cuando tiene poco más de sesenta años. La película está compuesta por seis períodos de su vida, seis períodos clave que forman su carácter personal. El último período representa un momento en que todas estas etapas de la vida se unen, se entrelazan: su carácter sumiso, pero terco le permite lograr su yo por excelencia.
Xini (2D, 12 min): Por Seunghui Choi (guion) y Lucie Marchais (gráficos)
Haemi es una mujer surcoreana de 25 años que vive en Francia desde hace algunos años. Un día recibe la visita de su madre que no sabe que su hija vive con su novio, un francés. Haemi ahora corre el riesgo de despertar a Xini, una criatura folclórica que acecha detrás de su madre.