Eventos
Argentina
The Daily
Sep15, 2015

Desde este miércoles 16, y hasta el viernes 18 tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires, capital argentina, la 25° edición de Jornadas Internacionales. El evento, organizado por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (Cappsa), se desarrollará nuevamente en el Hilton Buenos Aires, situado en la zona de Puerto Madero.
Como es habitual, Jornadas presentará una selección de conferencistas compuesta por los referentes regulatorios de todo el mundo y las autoridades de los principales cableoperadores de la región.
Acto inaugural - jueves 17 de septiembre, 11am
Han confirmado su asistencia el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato presidencial, Mauricio Macri; y presidentes de las cámaras organizadoras, invitados especiales, cableoperadores, programadores, proveedores y visitantes acreditados.
Conferencias académicas
Miércoles 16 de septiembre
3pm - La regulación como condicionamiento
Panelistas: Ángel García Castillejo, ex regulador de España, actual consultor, y Gabriel Adolfo Jurado Parra, director de Proyectos Especiales de la Vicepresidencia de Colombia.
Disertarán sobre por qué las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital presentan barreras para una convergencia progresista y para la evolución de la industria del cable, de cara a las nuevas demandas del público respecto de los sistemas de medios audiovisuales.
5pm - Propuestas para el sector
Panelistas: Fabián Rodríguez Simón (PRO), Juan Courel (FPV) y Gabriel Mihura Estrada (Frente Renovador), representantes políticos de los principales frentes nacionales, candidatos a diputados nacionales y especialistas en medios y telecomunicaciones.
Disertarán sobre políticas diseñadas por su espacio político, proyectos sobre normativas y directrices que favorezcan la evolución del sector en los próximos años. Rol de las autoridades de aplicación. Políticas para promover la industria nacional de medios.
Jueves 17 de septiembre
3pm - Actualidad y perspectivas futuras de la TV por cable en Latinoamérica
Panelistas: Eduardo Stigol, CEO de Inter de Venezuela y CEO de TuvesHD de Chile; Luciano Marino, VP Cable de Millicom Internacional Latinoamérica, y Carlos Moltini, CEO de Cablevisión de Argentina.
Disertarán sobre por qué la TV por cable cuenta con capacidad, know how e iniciativa para convertirse en el principal prestador de conectividad en la región latinoamericana.
5pm - Latinoamérica y la piratería en la TV paga
Disertantes: Daniel Steinmetz, Chief Antipiracy Officer de Fox International Channels; y Sergio Daniel Piris, abogado y jefe de Clandestinidad y Delitos en Tecnologías de Cablevisión, además de presidente del Capítulo Argentina del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal).
Con esta presentación se podrá tener una visión global de la problemática de la piratería y sub-reportaje en Latinoamérica, con cifras que permitirán dimensionar las pérdidas sufridas.