Cable
EEUU
The Daily
Abr30;2014

El primer panel de sesión general del The Cable Show 2014, organizado por la NCTA, que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, llevó por título Brought to you by Broadband: The Faster, Better, More Entertaining Future. Un panel conformado por programadores y operadores se refirió al futuro del entretenimiento, a sus desafíos y a problemáticas que consideran urgentes como las fallas que se producen en las autenticaciones de las apps, el aumento de los costos de programación y la amenaza creciente de los jugadores OTT. La TV Everywhere fue el tema principal que giró en las exposiciones de cada uno de los speakers.
John Skipper, presidente de ESPN, pidió una colaboración más estrecha entre los programadores y distribuidores; y señaló que iniciativas como TV Everywhere no están progresando tan rápido como deberían y eso impacta en la experiencia del cliente.
John Martin, CEO de Turner, opinó que los operadores de cable y las redes, necesitan simplificar la forma en que los clientes tienen acceso al contenido desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. También recalcó que los mecanismos de entrega de contenidos, deben buscar calidades superiores, como parte del objetivo a cumplir en la industria. "Autenticación o el concepto de uso autenticado, es una barrera para el uso. Yo no tengo TV Everywhere porque no puedo encontrar la manera de usarlo. Tenemos que trabajar juntos, para hacerlo más fácil, y que sea consistente", dijo.
El presidente y CEO de Time Warner Cable, Rob Marcus, sostuvo que los operadores de cable han hecho grandes avances en posibilitar que la TV Everywhere sea más accesible. El ejecutivo promocionó los avances que su compañía han hecho con su app, llamada Fan TV, que ya está disponible en ocho plataformas distintas, incluyendo a iOS, Android, Xbox y Smart TV de Samsung. "Estoy de acuerdo en que el proceso de autenticación tiene que ser aún más fácil, pero los primeros resultados son bastante buenos. El mes pasado tuvimos 1 millón de usuarios únicos que acceden a nuestro producto de video a través de algo más que un decodificador. Creo que es algo bastante significativo".
Nancy Dubuc, presidente y CEO de A&E Networks, se hizo eco de la preocupación por la autenticación, señalando que sus redes en aplicaciones TV Everywhere, han sido descargadas más de 11 millones de veces a través de sus tres marcas principales. "Pero la autenticación en esas aplicaciones descargadas no es muy grande, y eso significa que es muy difícil de hacer".
Otro tema candente debatido fueron los crecientes costos de programación, que causan subas en las tarifas de consumo en cable. Marcus dijo que TWC, cobra a sus clientes el equivalente a 20 centavos de dólar por hora de visualización de los contenidos que ofrece, un precio que él cree que es justo. Sin embargo, Jerry Kent, CEO de Suddenlink dijo que su grupo no está abogando por precios a la carta, sino por paquetes más asequibles. "La gente debería tener más opciones que todo en un paquete básico ampliado. Si no hacemos eso, los operadores de cable tendrán que subir los precios".