Mentorías
Global
The Daily
Jun22,2022

Lifetime y la Worldwide Audiovisual Women’s Association (WAWA), lanzan el WAWA-Lifetime Mentoring Program, un programa de mentorías para mujeres que busca promover y potenciar los proyectos televisivos y cinematográficos iberoamericanos creados por mujeres de la industria audiovisual de la región y que ofrece herramientas útiles para que puedan crecer y abrirse paso laboralmente.
La iniciativa muestra a Lifetime y WAWA uniendo esfuerzos nuevamente para impulsar el talento femenino, una mayor inclusión de mujeres y equidad dentro de la industria del entretenimiento. En esta oportunidad plantean poner en contacto a profesionales de gran experiencia con otras que pueden estar comenzando o buscando fortalecer alguna necesidad específica, con el objetivo de crear una red de alto nivel basada en las experiencias de cada parte.
El “WAWA - Lifetime Mentoring program” está dirigido a las más de 400 socias activas de WAWA, y también a quienes ellas quieran invitar a ser parte: productoras, distribuidoras, directoras, guionistas y talento creativo del mundo de la cinematografía y la TV de Iberoamérica.
El programa ha sido presentado como un espacio de formación trimestral de modalidad virtual. Se espera una inscripción cercana a los más de 200 profesionales y proyectos de los países miembros. La convocatoria ya está abierta y cierra el próximo lunes 11 de julio.
“El WAWA-Lifetime Mentoring Program busca cubrir todas las etapas y actores que intervienen en la generación, distribución y comercialización de un contenido audiovisual para de esa manera aportar una formación integral en el profesional y al mismo promover el fortalecimiento de los proyectos de los participantes que los proponen. Estos módulos incluyen el desarrollo de proyectos audiovisuales, guion, legislación internacional, dirección, producción, técnicas de pitching, marketing y distribución de productos audiovisuales, y participación en mercados y festivales”, explicó Carmen Larios, VP senior de Contenido en A&E Lifetime.

La iniciativa se desarrollará durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022, y consta de tres etapas de formación:
- Una primera etapa en la que los postulantes presentarán proyecto de ficción en desarrollo para la realización de un contenido que aborde temáticas relacionadas con el mundo femenino. Los trabajos serán presentados en el marco de una rueda de negocios en el próximo WAWA Business Forum, que se llevará a cabo online los días 19, 20 y 21 de julio de 2022.
- Una segunda etapa surge a partir de la selección de los ocho mejores proyectos presentados en el marco del evento y seleccionados por un jurado compuesto por parte del Board de WAWA y Lifetime.
- Y una etapa final, en la que luego de una instancia de evaluación, el mejor de los ocho proyectos seleccionados será reconocido con la posibilidad de participar en el mercado internacional de comercialización de contenidos MIP Cancún con el objetivo de encontrar un socio potencial que le permita llevar adelante la producción del mismo.
“WAWA y Lifetime siguen alineados en objetivos comunes, en este caso la formación de jóvenes para crear generación de relevo en el mundo audiovisual que sean líderes de nuestra industria. Para nosotras dentro del Board es una labor muy importante la de trabajar dentro de la asociación. Aplaudimos a MIP Cancún por unirse a esta iniciativa”, expresó Roxana Rotundo, presidenta del Consejo de Administración de WAWA.
El universo de socias de la organización se compone por 400 miembros de todo el mundo y el territorio de distribución de la señal Lifetime es principalmente Iberoamericano. En ese marco es que la dirección del WAWA-Lifetime Mentoring Program procurará seleccionar tutores provenientes de los países que componen este mismo segmento. Atendiendo a las diferentes realidades de la producción Iberoamericana, los tutores a convocar provienen de: Argentina, Chile, Venezuela, México, Panamá, Colombia, Perú y Brasil.
Esta alianza estratégica comenzó en 2020, en el marco de la iniciativa Juguemos Igual en la Pantalla, para apoyar el rol de las mujeres delante y detrás de la pantalla, reconociendo los logros de todas en la industria audiovisual y evidenciando las cifras de desigualdad dentro de la industria del entretenimiento.