Eventos
Internacional
The Daily
Mar15,2023
El primer día de la tercera edición del WAWA Business Forum (WBF) contó con la presencia de más de 100 asistentes este martes 14. Concebido como un mercado virtual de contenidos y proyectos, los asistentes tienen la oportunidad de encontrar un lugar en común de negocios y networking para presentar sus propuestas y proyectos a ejecutivos de la industria, compradores y programadores de señales, broadcasters y streamers.
La mañana comenzó con el primer evento denominado Pitch Free TV, un encuentro que trajo contenidos de diferentes partes del mundo a esta ventana que tiene gran relevancia para la industria audiovisual y que se encuentra en plena transformación. En esta ocasión se exhibieron series, telenovelas coreanas, series infantojuveniles y contenido de Turquía.
La mañana cerró con el Panel Parrot Analytics. Mitos y Realidades, presentado por Máximo Sánchez Pagano, aportó información relevante sobre la plataforma que proporciona datos y métricas de investigación centrados en las demandas de la industria audiovisual mundial. El panelista centró su ponencia en temas como la economía de la atención, la competencia por la audiencia, todo lo que genera un contenido, lo que despierta interés y lo que busca el usuario. Entre los datos expuestos por el representante de Parrot Analytics destacan los siguientes:
● América Latina representa alrededor del 12% de la demanda Global, tanto en consumo como en generación de contenidos.
● Brasil, Argentina y México, juntos, representan el 50% de toda la demanda de la región.
● Más del 25% del contenido demandado en el mundo es local.
● Más del 20% es de origen local. En Brasil esta cifra es del 30%, en Argentina del 15% y en México del 20%. Es decir, la relevancia y la oferta de contenidos locales ha crecido en los últimos años.


WAWA acaba de acordar con Parrot Analytics una alianza por la que los miembros de la asociación podrán acceder a los informes de la evaluadora con un descuento del 30%.
El almuerzo, el tradicional Lunch Time de WAWA, reunió a más de 70 miembros.
La jornada vespertina fue abierta por el Pay TV Pitch. Allí, las ejecutivas de A&E, invitadas especiales, recibieron una variada propuesta de contenidos, ofertas de alta calidad, diversas y comprometidas con la identidad del grupo de medios. Las propuestas fueron presentadas por Leyla Formoso, Norma Rodríguez, Flor María Torres y Carolina Sefair.
Cerró la actividad de la tarde y del día el panel de Egeda, “New negotiations tools and model of business in our industry".
Vivian Alvarado, gerente general de Egeda Colombia dio una “masterclass” sobre conceptos legales para la contratación, protección de derechos de las producciones audiovisuales y formas de explotación.
Según la evaluación de WAWA, el punto alto del panel estuvo en los temas de derechos de imagen y autor, obras derivadas y dominio público. Los asociados tuvieron la oportunidad de cubrir dudas puntuales sobre sus proyectos.
La segunda jornada del Forum siguió este miércoles desde las 10am, hora de Miami. Están previstas sesiones de pitching de contenidos para plataformas OTT y coproducciones, un panel sobre eSports, eGames, podcasts, y Banded Content, cerrando con un Happy Hour virtual.