Distribución
NatpeEurope
Dom Serafini
Jun22,2017

Dos tendencias son dignas de mención en este Natpe Budapest, cerrado hoy 22 de junio. Por un lado, los expositores indies en esta ocasión -a diferencias de otras- no se quejaron de los screenings fuera de lugar de los estudios que llevaron a los compradores lejos del mercado. Por el otro: hubo una presencia cada vez menor de empresas latinoamericanas, que durante años constituyeron la cuota mayor de la exposición.
Esta vez sólo seis vendedores latinos se mantuvieron como expositores, y esos seis son los principales competidores latinos. Las empresas turcas también disminuyeron un poco su presencia a sólo cinco, aunque queda claro que Natpe Budapest sigue siendo su evento favorito. Probablemente ayuda en este aspecto el hecho de que los turcos tienen vuelos directos Estambul-Budapest así como los chinos de Pekín, también grandes protagonistas en lo que hace a presencia en esta feria. Como contraparte, siempre en cuanto a la oferta, tanto italianos (con cinco expositores) como canadienses (con seis) han aumentado su participación en relación a ediciones anteriores. Nuevas empresas exponen llegadas de lugares que no figuraron hasta ahora en la expo, como Indonesia y Vietnam. Como de costumbre, los que dominan el mercado fueron nuevamente los americanos (con 26 expositores) y los británicos (con 20).
Tres estudios se turnaron en los screenings del Teatro Puskin (Warner Bros, CBS y NBCUniversal), mientras que Fox hizo la presentación de sus contenidos en el Teatro Toldi, y Lionsgate en una de las salas de reuniones del InterContinental.


Indudablemente, las majors hacen sentir siempre su presencia. Todos los estudios de EEUU participaron en este Natpe Budapest, con Sony también patrocinando la fiesta de la noche de apertura del martes; y Disney, MGM y Paramount, alquilando suites de gran tamaño (éstas últimas no tienen screenings generales).
El martes, día de la apertura oficial del mercado, fue el turno para las 140 empresas expositoras, divididas entre los stands situados en el piso del mercado, las mesas y las suites del segundo piso, para abrir los negocios con más de 400 compradores registrados.
El miércoles abrió con un Showcase de China en el InterContinental, y por la tarde hubo una rueda de prensa de Mediaset de Italia, para destacar su nuevo formato, Donnavventura Challenge.
También hubo siete conferencias dispersas entre el mercado de tres días y dos almuerzos patrocinados por Viacom y Kanal D, respectivamente. En síntesis: Natpe Budapest tiene, contablemente, sus más y sus menos, pero mantiene el interés y la expectativa de la oferta y la demanda, algo esencial para un evento que contiene a un mercado tan importante como el del Este Europeo.