Eventos
Global
The Daily
Sep20,2022

Iberseries & Platino Industria (27 a 30 de septiembre), impulsado por Egeda y Fundación Secuoya, se profesionaliza aún más este año con la confirmación de dos nuevas secciones: Iberscreenings, dirigida a productores, distribuidores y equipos creativos de series de ficción, docuserie, y animación de Latinoamérica, Europa y EEUU; y los Screenings Platino Cine, formada por largometrajes iberoamericanos de ficción y documental, terminados o en estado avanzado de WIP (work in progress), en búsqueda de distribución, agente de ventas y compradores en el mercado europeo, americano e iberoamericano.
Las novedades se integran a cuatro días intensos del Iberseries & Platino Industria, en Matadero Madrid, en donde tendrán lugar 36 screenings (primeros capítulos, primeras imágenes de contenidos seriados y largometrajes en work in progress) ante más de 50 compradores internacionales procedentes de 14 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, EEUU, Francia, Italia, Japón, México, Puerto Rico y República Dominicana), además de productoras, distribuidoras, agentes de venta, cadenas de televisión y plataformas, que tendrán la oportunidad de visionar las series y largometrajes iberoamericanos más recientes, incluidos estrenos mundiales de nuevos contenidos seriados.
Entre los compradores internacionales confirmados se encuentran compañías como: 3C Films, A&E Networks, Alfhaville Cinema, Alterego, Arte France, Atresmedia, Begin Again Films, Bendita Film Sales, Beta Film, Canal Brasil, Canela Media, Caracol TV, Cinema Republic, Comarex, DirecTV Latam, Ecuavisa, EO Media, Feel Content, Film Factory Entertainment, Flow (Telecom Arg), France Television, Globo, Hulu Japon, Latam Pictures, Latido Films, Mediaset Italia, Moonrise Picture, Paramount, Rai Cinema, Rivii, Samsung TV Plus, Somos Distribución, SomosTV, Teleantillas, Telemadrid, Televisión América Latina, The Walt Disney Company Latin America, Tohokushinsha Film Corporation, Tondero Distribución, Warner Media Discovery Latam, Weisner Distibution y ZDF Studios.
En Iberseries & Platino Industria participará una destacada delegación de compradores y profesionales del audiovisual japonés, entre los que se encuentran, además de Hulu Japón y Tohokushinsha Film Corporation, HJ Holdings (Hulu), Nippon Television Network Corporation (Nippon TV) y TBS Sparkle.
Las sesiones de Screenings forman parte de la programación de Actividades PRO de Iberseries & Platino Industria, el evento internacional para profesionales vinculados a la industria audiovisual en español y portugués, iniciativa de EGEDA y Fundación Secuoya, que busca aportar visibilidad a los largometrajes y series de ficción de ámbito iberoamericano, potenciar el talento de los creadores y fomentar la coproducción internacional.
IBERSCREENINGS
Se podrán presentar contenidos a profesionales acreditados, medios y compradores de plataformas, redes de TV paga, agregadores de contenido y canales de TV abierta de distintas regiones. El espacio incluirá Capítulo Uno, con nuevos contenidos seriados de habla hispana; Próximamente, que ofrecerá un avance de contenido de series premium en español y portugués; y Segunda Ventana, mercado de compra venta de contenido finalizado en español y portugués. Todo el contenido presentado en las tres secciones tendrá subtítulos en inglés.
- Capítulo Uno: En este apartado tendrá lugar la proyección del primer capítulo de series de ficción y docuseries de Latinoamérica y de España, previo a su emisión en plataforma o señal de TV. Posteriormente a la proyección, en algunos casos se dará paso a un keynote o panel con talentos y equipo creativo de cada producción original.
- El martes 27 de septiembre se llevará a cabo el visionado del primer episodio de Limbo, la nueva serie dramática del sello Star Original Productions (The Walt Disney Company Latin America), realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, que llegará en exclusiva a Star+ en Latinoamérica y a los servicios de streaming de Disney globalmente el 28 de septiembre. Luego de la proyección habrá un panel con Agustina Macri (directora) y Clara Lago (actriz protagonista).
- El mismo día se realizará el screening del primer capítulo de Osel (HBO Max EMEA), docuserie española producida por Mr. Monkey – New Frequency y último trabajo del multipremiado director Lucas Figueroa, que se lanzará en HBO Max. Visionado previo a su estreno en plataforma, que estará acompañado de un panel con Lucas Figueroa y Osel Hita Torres (protagonista), moderado por la periodista Pina Mezzera (Cveintiuno).
- El miércoles 28 de septiembre se exhibirá en edición especial el primer episodio de la serie dramática española Apagón (Movistar Plus+), el día previo a su estreno en la plataforma, con un panel en el que participarán Rodrigo Sorogoyen (director del primer episodio), Isabel Peña (guionista del primer episodio) y Fran Araújo (coordinador creativo de la serie y coguionista de varios episodios). Estará moderado por la periodista y analista de televisión Mariola Cubells.
- El mismo 28 de septiembre se proyectará el primer capítulo de la comedia dramática, El encargado (Star Original Productions / The Walt Disney Company Latin America), protagonizada por Guillermo Francella, creada y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y realizada por Pegsa, antes de su estreno en exclusiva en el servicio de streaming Star + en América Latina.
- Igualmente, el 28 de septiembre se proyectará el primer episodio de la segunda temporada del drama satírico El Presidente (Prime Video), serie grabada en Uruguay que cuenta con Armando Bo como director y showrunner y con la producción de Gaumont, Kapow, Fabula y About Entertainment. El screening previo a su estreno global en Prime Video, dará paso a un encuentro con Armando Bo y los talentos Albano Jerónimo, Maria Fernanda Cândido y Andrés Parra, junto a Christian Gabela (Head of Latin America & Spain|productor ejecutivo de Gaumont) y Diego Ventura (Head of Scripted Development de Kapow), moderado por Pepa Blanes (Cadena Ser).

- Próximamente: Sección en la que tendrá lugar la proyección de primeras imágenes y material inédito (lanzamiento de tráiler, sneak peak, reel) de series de ficción, docuseries y series de animación, como avance de los estrenos más relevantes de producción original de Latinoamérica y de España, previo a su emisión en plataforma o cadena.
- El jueves 29 de septiembre se exhibirá Upcoming Content From HBO Max Latam, un reel con los próximos estrenos más destacados de la región (Sierra Madre, Prohibido Pasar- México, Candy Cruz – México, Mariachis, México, No Mundo Da luna - Brasil, Vale Dos Esquecidos – Brasil, El Jardín de Bronce, temporada 3 – Argentina), seguido de un keynote con Marcelo Tamburri, líder de Desarrollo de Contenido Guionado para HBO Max en Latinoamérica, moderado por Elena Neira, fundadora & CEO de La Otra Pantalla.
- El mismo día se proyectará Upcoming Content From Star Original Productions (The Walt Disney Company Latin America), con un adelanto de los contenidos originales producidos por Star Original Productions, que están próximos a estrenarse en Star+ en América Latina, como Ringo, Nada, How to be a Carioca, y Pancho Villa. El centauro del Norte. A continuación, se llevará a cabo una conferencia con Mariana Perez (VP, Production & Development, The Walt Disney Company Latin America) y Leonardo Aranguibel (VP, Head of Production Operations & Strategy, The Walt Disney Company Latin America), moderada por Fabricio Ferrara (Prensario).
- También el 29, se exhibirá el tráiler inédito de la biopic española Bosé (Paramount), dirigida por Miguel Bardem y Fernando Trullols, producida por VIS junto a Shine Iberia (Banijay Iberia), Elefantec Global y Legacy Rock, y que cuenta con Nacho Faerna como showrunner. Posteriormente habrá un keynote con Federico Cuervo (VP senior VIS Americas, Paramount) y Laura Abril (VP senior VIS EMEA y África, Paramount), moderado por Richard Izarra (Produ).
- El viernes 30 de septiembre se realizará el lanzamiento del tráiler inédito de la docuserie española No se lo digas a nadie (Atresmedia) para ATRESplayer Premium y un encuentro posterior con Luz Aldama, directora de Programas de Actualidad de Atresmedia; Emilio Sánchez, responsable de Contenidos de ATRESplayer; y Teresa Latorre, productora ejecutiva y guionista de la serie, moderado por Gonzalo Larrea (Cveintiuno).
- Posteriormente, se proyectarán primeras imágenes de la serie de animación Pobre Diablo (HBO Max EMEA), producida por Buendía Estudios para HBO Max España, con un coloquio entre los creadores y guionistas Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, el director, creador y guionista Miguel Esteban y el ejecutivo Miguel Salvat (Commissioning Editor Iberia, HBO Max).
- Segunda Ventana: El mercado de compra venta de series de ficción, docuseries, y animación de Latinoamérica, Europa y EEUU, habladas en español y portugués, con derechos de venta disponibles en distintas plataformas y territorios (primera, segunda o tercera ventana). Todos los screenings contarán con subtítulos en inglés.
Las series que formarán parte de Iberscreenings - Segunda Ventana son:
- Rapa (Movistar Plus+ International y Beta Film), thriller de Jorge Coira y Elena Trapé. Producida en 2022 por Movistar Plus+ & Portocabo para Movistar Plus+ (España).
- Agua Seca (Portocabo), drama producido en 2021, con dirección de Toño López, Sergio Graciano y Alfonso Blanco “Fosco” como showrunner, para TVG, RTP, HBO Max España & HBO Portugal. Presentará Alfonso López Montaña (Producer & Business Development, Portocabo).
- Fuerza de Paz (RTVE), drama estreno de Mar Olid, Jorge Saavedra y Aurora Guerra (showrunner y productora) producido en 2022, con presentación de María Jesús Pérez (International Sales Director, RTVE).
- Los Enviados (Paramount Global Distributions), serie thriller mexicana de 2021 para Paramount +, dirigida por Martino Zaideli y producida por Juan José Campanella (100 Bares), Federico Cuervo (VIS) y), José Viggiano, Ezequiel Groisman, Martino Zaidelis, Camilo Antolini y Muriel Cabeza. Presentación a cargo de Rosario Cosentino (Paramount).
- Madame Requin (3C Films), serie de estreno argentina, producida en 2022 y dirigida por Alberte Lecchi y Gustavo Corrado (showrunner), con presentación de Juan Crespo, productor de 3C Films.
- La mujer del diablo (Televisa/Univión), drama/thriller mexicano de Leonardo Padrón producido en 2022, para VIX+, y dirigido por Carlos Cock.
- Señorita 89 (Fremantle), serie mexicana producida en 2021 por Fabula & Fremantle para Pantaya (EEUU Hispana) y Starz Play (Latinoamérica/España), con Lucía Puenzo como directora y showrunner. Presentada por Juan Manuel Dartizio (jefe de Development MX de Fabula).
- Dos años y un día (Atresmedia), comedia española de 2022 producida por Atresmedia TV, Globomedia, Estela Films, Pólvora Films y LACOproductora para Atresplayer Premium, dirigida por Raúl Navarro y Ernesto Sevilla, que exhibirá su primer episodio, acompañado de proyección de tráilers de distintos contenidos disponibles para venta. Presentación a cargo de José Antonio Salso (gerente de Adquisiciones y Ventas, Atresmedia) y Miguel García Sánchez (responsable de Ventas Internacionales, Atresmedia).
- Desalma (Globo International Distribution). Producción original brasileña de Globo de 2020 para Globoplay de género de terror, con dirección de Carlos Manga Junior. Presentación a cargo de Mariana Botelho (Marketing, Globo).
- Días Mejores (Paramount Global Distributions), drama español producido en 2021 por VIS y Zeta Studios para Prime Video y dirigida por Alejo Flash.
- Supernova (Kapow) de Argentina. Se trata de una producción de 2021 de Kapow S.A y Grupo Octubre para Prime Video, dirigida por Ana Katz y Juan Fernández. Presentación a cargo de Diego Ventura (jefe de Scripted Development, Kapow).
- Yrreal (RTVE), thriller juvenil de Alberto Utrera (2021, España) y Ser o no ser (RTVE), drama juvenil de The Mediapro Studio y Big Bang Media, de Marta Pahissa (2022, España). Ambas producciones para RTVE Playz, con presentación de María Jesús Pérez (directora de Ventas internacionales, RTVE).
- Los herederos de la tierra (Banijay Rights), serie producida por Diagonal TV (Banijay Iberia) para Netflix y dirigida por Jordi Frades (2021, España).
- Memorias de Idhún (Banijay Rights), producción de animación de género fantástico de Zeppelin TV (Banijay Iberia), dirigida por Maite Ruiz de Austri (2019, España) para Netflix.
- Los Prisioneros (EO Media Distribution), biopic producido por Media Networks y dirigido por Carlos Moreno y Salvador del Solar (2021, Chile) para Movistar Plus+ & Vix+ y Último Primer Día (EO Media Distribution), serie dirigida por Diego Palacio (2021, Argentina), con producción de Storylab para Flow. Ambas producciones serán presentadas por Ezequiel Olzanski (CEO y fundador, EO Media Distribution).
- Demente (Mega Global Entertainment), serie thriller policial de Megamedia (2020, Chile), dirigida por Patricio González Kuhlmann y María Eugenia Rencoret.
- Cecilia (Paramount Global Distributions), dramedy producida por VIS y Oficina Burman para Paramount+ Latam (2021, México), con dirección de Ihtzi Hurtado. Screening presentado por Daniel Burman (showrunner, Oficina Burman).
- Natural Law (Movistar Plus+ International), producción de Arquipélago Films (2022, Portugal) para RTP (Rádio e Televisão de Portugal), con dirección de João Nuno Pinto y que cuenta con el showrunner Rui Cardoso Martins. Visionado presentado por María Valenzuela (general manager, Movistar Plus+ International), y el productor Edgar Medina de Arquipélago.
SCREENINGS PLATINO CINE
En la nueva sección participarán 6 largometrajes iberoamericanos de ficción y documental, terminados o en estado avanzado de WIP (work in progress), en búsqueda de distribución, agente de ventas y compradores en el mercado europeo, americano e iberoamericano, con sesiones de proyecciones y mercado programados los días 27 y 29 de septiembre, dirigidos exclusivamente a profesionales de la industria acreditados en el evento.
Han sido seleccionadas cuatro películas de ficción y dos documentales, procedentes de cinco países:
- Benedetti, 60 años con Luz (Uruguay), documental dirigido por Andrés Varela y producido por Coral Cine, nos relata la premisa de reconstruir la memoria que el destino borró de Mario y Luz.
- Latido (México), drama dirigido por Katina Medina Mora Nieto e interpretado por Marina de Tavira, con producción de Dos Abrazos.
- Cuando duerme conmigo (México, Argentina), drama de Eduardo Román producido por 3CFilms y MG films.
- Crossroads, el viaje circular de Boa Mistura (España), documental dirigido por Dan Barreri y producido por la compañía Monte Perdido habla del arte como una herramienta de transformación.
- La Pecera (Puerto Rico, España), drama de Glorimar Marrero Sánchez producido por Canica Films, Solita Films y Auna Producciones.
- La laguna rosa (México), drama dirigido por Juan Arce y Francisco Gallo e interpretado por Mony Arce, Gerardo Oñate y Eisy Jiménez, con producción de Rumorosa Films y Gitana Films.
Asimismo, enmarcado en la sección Screenings Platino Cine, se preestrenará el miércoles 28 de septiembre en la sala Azcona de Cineteca Madrid, Voces de una ciudad (España), largometraje documental producido por el área unscripted de Secuoya Studios.